Este sábado pasado, 13 de Diciembre, en la Biblioteca de Bidebarrieta en Bilbao, se presentó públicamente un nuevo sujeto político (así es como se autodefinen). Más de 200 personas se dieron cita allí para lanzar un mensaje de ilusión y de esperanza para la reconstrucción, la refundación de la izquierda alternativa y transformadora vasca.
Nacen como respuesta al desánimo, al hartazgo frente al anquilosamiento, la burocratización de la izquierda institucional…
Los que allí estaban eran principalmente miembros del sector crítico de Ezker Batua, pero ya se vió como otros sectores sociales, sindicales, y políticos participaron con más intención que una mera curiosidad ante un fenómeno y un discurso nuevo. En principio, como muy bien se encargaron los organizadores de recordar, allí estaban militantes políticos, sociales, y sindicales pertenecientes a sindicatos diferentes (ELA, LAB, CC.OO, ESK, STE-EILAS, EHNE), se vieron también a gentes de Aralar, de Zutik, de Ezker Gogoa, del movimiento feminista, del ecologista… a veteranos millitantes, junto a toda una nueva generación.
En pequeña escala se palpaba que aquello podía ser el germen de algo nuevo, de un sentimiento que empieza a recorrer diferentes organizaciones, de un nuevo sujeto político permanentemente inacabado, que busque la convergencia de cada día mayores sectores sociales y políticos de la izquierda soberanista, alternativa y transformadora de este país, de aquellas personas que se niegan a admitir que la izquierda de este país esta condenada o a ser rehén de ETA o a sucumbir a los cantos de sirena del poder y convertirse en la cuarta pata del sistema, de aquellas que no se han resignado ni se resignan a admitir la derrota de la izquierda, que no se resignan a aceptar que sólo cabe luchar por pequeñas reformas en el sistema, por paliar las heridas, por poner parches, por personas que siguen creyendo en que el viaje a Itaca es posible, que creen en la utopía como mejor forma de ir avanzando construyendo una sociedad diferente, más justa e igualitaria, que siguen pensando que otro mundo es posible, que otra Euskal Herria también, y que para ello otro tipo de izquierda es necesarial.
Una izquierda con alto componente ético que debe tener una coherencia total entre lo que dice y lo que hace, entre los fines por los que dice luchar y los medios que utiliza para conseguirlos, que apuesta por la radicalidad democrática y, por lo tanto, radicalmente democrática en su interior. Que desde la no violencia apuesta por defender el derecho a la disidencia, a la desobediencia civil frente a leyes o proyectos injustos o vulneradores de derechos y libertades. Que apueste por la elaboración colectiva, por la no burocratización de la organización, por la rotación en los cargos, como mejor forma para conseguirlo, por la no creación de falsos líderes supuestamente imprescindibles, si no por liderazgos compartidos y rotatorios desde la defensa de las ideas, por ir creando tejido social, por ir construyendo sociedad alternativa, por luchar por la hegemonía social en el plano de los valores y las ideas.
Las personas que allí se reunieron han adquirido una gran responabilidad, ya que por circunstancias, se han situado en el centro para iniciar la construcción de ese nuevo sujeto político. Sin duda que va a ser una aventura ilusionante, pero no exenta de grandes dificultades, si tenemos en cuenta el tipo de sociedad en el que vivimos, y el poco espacio que se les va a ofrecer. El primer paso lo han dado de una forma ejemplar, mirando al futuro, sin resentimiento, con una enorme ilusión… El segundo paso les está esperando, y tienen que empezar a darlo ya, no pueden desperdiciar la potencialidad que se palpaba el sábado en esa biblioteca… Ese rayo de esperanza no puede convertirse en la flor de un día… Todos los que allí estábamos tenemos la obligación de intentarlo.
Mariano Gómez
Mostrando entradas con la etiqueta Ezkerra eraikitzen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ezkerra eraikitzen. Mostrar todas las entradas
domingo, 14 de diciembre de 2008
UN RAYO DE ESPERANZA
Publicado por
Ekaitza
en
11:09
5
comentarios
Etiquetas: alternatiba eraikitzen, Ezkerra eraikitzen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)