Mostrando entradas con la etiqueta gaza israel palestina palestinos masacre alberto arce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gaza israel palestina palestinos masacre alberto arce. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2009

"Llevemos ante la justicia a los asesinos israelíes, ¡ahora mismo!"


La postura de Gilad Atzmon es única. Como jazzman nacido en Israel y activista antisionista, propaga y salmodia explícitamente sus meditaciones antiisraelíes cada vez que tiene la oportunidad.
Kaos. Solidaridad pueblo palestino (Rebelión) [02.02.2009 13:16]
Conversación con Gilad Atzmon, jazzman de renombre mundial
"Llevemos ante la justicia a los asesinos israelíes, ¡ahora mismo!"
Kourosh Ziabari
Palestine Think Tant
La postura de Gilad Atzmon es única, sin precedentes en su expresión e inequívoca en sus manifestaciones. Como jazzman nacido en Israel y activista antisionista, propaga y salmodia explícitamente sus meditaciones antiisraelíes cada vez que tiene la oportunidad. Como músico cuyas herramientas de trabajo son saxofones barítono tenor y soprano, clarinete, sol, zurna y flauta, Atzmon ha ganado hasta la fecha varios premios internacionales, incluido el BBC Jazz Award 2003, y está considerado como uno de los artistas más florecientes de su época.

En su posición de activista antisionista, a pesar de su origen israelí, Gilad Atzmon reniega sin cesar de su pertenencia al Estado judío y proclama que simplemente nació allí, nada más, no eligió hacerlo, y no siente la menor simpatía, compasión o nostalgia hacia el Estado colonial de Israel.

Durante los pasados años, ha escrito muchos artículos, ha dado conferencias y ha actuado para condenar la beligerancia histórica de Israel en los territorios ocupados de Palestina y, en la actualidad, se dedica activamente a hacer campaña en diferentes países a favor de los palestinos para divulgar en la opinión pública la masacre de Gaza y la matanza de civiles, niños y mujeres inocentes en la Franja. En su reciente viaje a Grecia hace unos días, Atzmon otorgó muchas entrevistas y apareció en varios programas de radio y televisión para expresar su aguda condena de los genocidios israelíes en Gaza. Cree que los griegos están mucho mejor informados y por esa razón han hecho un gran esfuerzo para expresar su simpatía y su apoyo a los palestinos de Gaza. A continuación se ofrece el texto completo de una entrevista exclusiva con Gilad Atzmon en la que éste se expresa sobre diversos asuntos relacionados con la actual masacre en Gaza, con los crímenes israelíes contra la humanidad y con la necesidad de juzgar a los dirigentes israelíes en un tribunal internacional objetivo.




Kourosh Ziabari: En primer lugar, me gustaría preguntarle su opinión sobre el conflicto actual en Gaza, que algunos han denominado como "la batalla más catastrófica" de la última década. ¿Qué piensa sobre la matanza de civiles, niños, mujeres y niños en Gaza?

Gilad Atzmon: Lo que estamos viendo en Gaza es la negación de un holocausto mientras se está produciendo. El Estado judío ejerce una barbarie a ultranza. Y, sin embargo, el mundo permanece en silencio. Una vez más nos estamos dando cuenta de que el mandato de crear un hogar nacional para el pueblo judío fue un error gravemente letal. El problema ahora es cómo desmantelar esa criatura monstruosa y suicida sin convertir nuestro planeta en una bola de fuego.

KZ: Usted critica sin piedad al Estado de Israel; sin embargo, sabe bien que los medios y los políticos israelíes llaman "traidores" a los ciudadanos, periodistas, profesores o pensadores israelíes que critican al Estado judío por sus matanzas y arremetidas. ¿Cómo lleva todo esto?

GA: En primer lugar, no es una mala cosa ser un "traidor" en un Estado asesino. Sin embargo, yo no me considero israelí. Nací allí, pero hace muchos años que me fui para no volver. Una vez que me di cuenta de que estaba viviendo como opresor en un territorio robado, metí mis saxofones en una maleta y emprendí camino. En cierto modo, se me puede considerar como un "judío que se odia a sí mismo y está orgulloso de ello". Siento vergüenza de mí mismo y de los que eran mis conciudadanos. Hablo abiertamente sobre mi vergüenza; escribo y compongo tratando de enfrentarme a eso.

KZ: Los dirigentes israelíes dicen que su actual represalia sólo pretende atacar las bases de Hamás y matar únicamente a combatientes y militares. Por otro lado, desaconsejan la entrada de periodistas y corresponsales de los medios en la Franja ocupada de Gaza y les prohíben que difundan la realidad. ¿Cómo pueden justificar esta contradicción? ¿Por qué no permiten la entrada de periodistas en Gaza si sus intenciones son honradas?

GA: Yo no creo que a los israelíes les preocupen las contradicciones y las discrepancias lógicas. Tampoco les importa su imagen. Se lo explicaré. Israel es ahora el mayor gueto judío de la historia. El gueto judío es básicamente un lugar en el que los judíos pueden celebrar colectivamente sus síntomas entre ellos, sin timidez por expresar lo que dicen, piensan o sienten. Israel ya se ha rodeado a sí mismo de muros gigantescos para dar a la segregación un significado real. Y, sin embargo, el gueto judío israelí es muy diferente de los que había en la Europa del Este. Mientras que en los guetos europeos los judíos estaban intimidados por la realidad que los rodeaba, en el gueto israelí son los judíos quienes intimidan a los demás.
Insisten en que todo el Oriente Próximo se mantenga en un estado de constante ansiedad. La mentalidad de gueto es una herramienta psicoanalítica muy útil. Nos ayuda, por ejemplo, a entender por qué el primer ministro Olmert se permitió presumir en público de haber humillado al presidente Bush y a la secretaria de Estado Rice. En el gueto los judíos se sienten seguros, pueden decir lo que piensan a sabiendas de que no habrá filtraciones exteriores que lleguen a los gentiles. En el gueto hay solamente una lógica, la lógica judía.
Vale la pena señalar que en los años cincuenta Ben Gurion adoptó el espíritu del gueto judío en la cantinela de la política israelí, que de forma elocuente expresó así: "No importa lo que digan los gentiles, lo único que importa es lo que hacen los judíos". Parece ser que la cantinela del gueto judío al estilo Ben Gurion logró separar a los israelíes del resto de la humanidad. Pero la cosa va más allá, como vemos en Gaza y en cualquier conflicto en el que intervienen los israelíes: ha separado el paradigma hebraico de cualquier noción de ética humanista.
Esta manera de pensar se expresa fácilmente en el mortífero pragmatismo militar israelí. "Obviamente no importa nada lo que piensen Naciones Unidas o los medios del mundo, lo único que importa es lo que hace el ejército israelí".
Y ahora trataré de responder a su pregunta sobre los periodistas extranjeros. La cúpula militar israelí sabía de antemano que Gaza se iba a convertir en un baño de sangre para los civiles palestinos. Está claro que sabían qué tipo de armas iban a utilizar. Lo último que necesitaban era periodistas extranjeros que informasen a sus medios sobre la masacre en Gaza. Los medios globales y el "derecho a conocer" no les interesan a los israelíes. En el Estado del gueto judío lo único que importa es lo que hace el ejército israelí.
Los israelíes querían alcanzar primeramente su objetivo, que es matar muchos palestinos, destruir Gaza y desmantelar su infraestructura para recuperar su poder de disuasión, que perdieron hace años. Cualquier periodista que estuviese informando desde Gaza habría podido interponerse en su camino.

KZ: Tras esta complicada descripción, ¿cuál es la razón principal, en su opinión, de que Israel impida que los barcos con ayuda humanitaria lleguen a Gaza? ¿Tiene algo de malo permitir la entrada de alimentos, medicinas y primeros auxilios para una multitud que no tiene el menor acceso al mundo exterior?

GA: La respuesta es casi etimológica. Hablar de "esfuerzo humanitario" supone una profunda familiaridad con la noción de humanismo. Dado que a los israelíes no les preocupa en absoluto la ética o el humanismo universal, no podemos esperar que cedan ante cualquier esfuerzo humanitario o asunto humanista. En los últimos días, Israel ha bombardeado hospitales, escuelas, refugios y centros de distribución de ayuda de Naciones Unidas. Debemos admitirlo: el Estado judío es un espantoso ente criminal sin parangón. No podemos ni debemos esperar ningún humanismo de ellos, sino más bien que actúen como la encarnación del Mal absoluto y, triste es decirlo, hasta ahora no nos han decepcionado.

KZ: El uso de fósforo blanco en las bombas que el ejército israelí lanza sobre la población civil y sus casas en Gaza parece ser una evidente violación de las regulaciones internacionales y, de forma muy significativa, de la Convención de Ginebra. ¿Hay alguna manera de indemnizar esos crímenes?

GA: No soy experto en leyes, así que no puedo responderle con criterio. Sin embargo, vale la pena señalar que a pesar de una amplísima condena global de Israel por el uso de bombas de fósforo blanco, el ejército israelí no ha dejado de utilizar esta táctica y no es la primera vez que utiliza armas prohibidas contra poblaciones civiles ante la indignación internacional. Todos los días vemos esas bombas letales que alcanzan objetivos civiles. De nuevo vemos que no les importa en absoluto lo que digan los gentiles, lo único que les importa es lo que hacen los judíos, por ejemplo, matar civiles palestinos. Añadiría que los continuos lamentos israelíes sobre las "potenciales" armas de destrucción masiva que otros países puedan tener suenan patéticas, porque ellos están en posesión de un obsceno arsenal de cabezas nucleares. Si no tienen el menor respeto por el Derecho internacional, ¿por qué se van a preocupar de la opinión internacional?

KZ: Entretanto, incluso si la guerra se terminase ahora e Israel se retirase de los territorios ocupados, el resultado del conflicto es más de 1300 muertos y la destrucción del 70% de las infraestructuras, edificios y lugares públicos. ¿Qué debería hacer una auténtica justicia contra Israel y sus crímenes contra la humanidad?

GA: De nuevo, le repito que no soy experto en leyes. Pero le doy mi opinión. A lo que yo me dedico es a estudiar la identidad judía e israelí. Me interesa mucho la metafísica de la inclinación genocida israelí. Estoy trabajando sobre la identidad que es capaz de infligir tanto dolor y matanzas sobre civiles inocentes. Me interesan la banalidad del Mal que representa la definitiva barbarie de Israel y el apoyo institucional judío a ese Mal en todo el mundo. Creo que una vez que empecemos a darnos cuenta de lo que tenemos enfrente quizá sepamos cómo combatirlo. Honradamente le diré que no creo en los tribunales internacionales. Me parece mucho más eficaz que todo el mundo sea consciente de que el Estado judío no es sino cruda barbarie.

KZ: Le haré una última pregunta, ¿cuál es su mensaje, como artista israelí, al pueblo palestino; a esas madres que han perdido a sus hijos o a esos niños traumatizados que sufren el drama de perder a sus padres?

GA: Mis queridos hermanos y hermanas, se me parte el corazón cuando veo la muerte y la matanza que os inflige el Estado judío. Todos vemos lo que estáis sufriendo y todos sabemos que la justicia está de vuestro lado. Os suplico que no perdáis la esperanza. Todo Mal siempre tiene un fin y el Mal israelí no es distinto de los demás. Israel tendrá un fin y puede que tengamos que hacer algo para precipitarlo. Sin embargo, una cosa está clara: es triste decirlo, pero el denominado Occidente "liberal" no os ha salvado; los Estados árabes tampoco se han unido todavía a vuestra lucha. Por muy triste que sea, por mucho que la justicia esté de vuestra parte, estáis solos frente al Mal absoluto.
Israel tiene muchas bombas en su arsenal. Pero vosotros, hermanos y hermanas palestinos, poseéis algo de lo que ellos carecen: la justicia está de vuestro lado, la humanidad vive en vuestras calles, tenéis alma y, sobre todo, estáis en posesión de la bomba demográfica, la más eficaz de todas ellas.

Palestina es el territorio, Israel sólo un Estado.

Los Estados van y vienen, el territorio siempre permanece.

Larga vida a Palestina.

Fuente: Iranian Journalist Interviews Gilad Atzmon
Artículo original publicado el 20 de enero de 2009
Sobre el autor, Gilad Atzmon
Traductor Manuel Talens es miembro de los colectivos de Rebelión y Tlaxcala.

http://www.kaosenlared.net/noticia/gilad-atzmon-jazzman-renombre-mundial-llevemos-ante-justicia-asesinos-


Leer más......

sábado, 10 de enero de 2009

Entrevista de Radio Mundial Venezuela a Alberto Arce sobre "el catálogo de horrores" en Gaza

Alberto Arce es uno de los pocos testigos extranjeros de lo que ocurre en Gaza, mientras colabora al traslado de los heridos con la Media Luna Roja. Este periodista, nacido en Asturias hace 32 años, llegó a Gaza como miembro del grupo de solidaridad internacional "Free Gaza" y decidió quedarse cuando supo que Israel no estaba dejando entrar a ningún periodista a la franja, para ser testigo de lo que denomina "el catálogo de horrores" de la invasión israelí.

Denuncia que el ejército israelí impide a las ambulancias recoger a los heridos, cuando no les dispara directamente, y que el Ejército israelí mantiene a 120 civiles palestinos encapuchados, con las manos atadas a la espalda y desnudos a 0 grados de temperatura, encerrados en una escuela, donde los están pegando. Es solamente una de las historias de lo que denomina "el catálogo de horrores" de la invasión israelí.


Para escuchar la entrevista, hacer click aquí.


¿Cuál es la situación en Gaza?

Estamos en el noveno día de bombardeos en la Franja de Gaza. Ayer se le sumó la artillería terrestre y los tanques Mer-Kava, en algunos lugares hay ya también incursión de soldados por tierra. Aquí en el norte de Beit-Lahiya nos acaban de informar que a las cuatro y media de la tarde, hora local, han evacuado mujeres y niños en todo un barrio y han detenido a todos los "hombres" entre 12 y 45 años, los han encerrado en una escuela y los tienen en calzoncillos a 0 grados, que puede ser la temperatura que tenemos aquí ahora, y los tienen encapuchados, esposados con las manos en las espaldas y les están pegando.

Esa es una de las setenta y cinco historias de la situación que hay a mi alrededor en estos momentos.

Parece hecho a propósito, lo que está pasando aquí para demostrar hasta qué punto se puede violar el derecho internacional y llevar a cabo el catálogo de los horrores.

Sabemos por las agencias que la situación sanitaria es especialmente crítica. ¿Qué nos puedes contar?

Yo estoy trabajando con la Media Luna Roja, que es el equivalente de la Cruz Roja en los países musulmanes.

A lo largo de las últimas 48 horas lo que está pasando en el 50% de las ocasiones es que el ejército israelí no está permitiendo a las ambulancias llegar hasta donde se encuentran los heridos. Tenemos el caso de una familia que sabemos que llevan más de 24 horas siete personas en su casa, que estaban gravemente heridas, no sabemos si siguen vivas o ya están muertas. Solamente una persona de la familia logró escapar, fue él el que llegó al hospital por sus propios medios, en un carro tirado por una mula, está gravemente herido pero pudo contar la situación en la que se encontraba la familia, y durante 24 horas la ambulancia está tratando de llegar allí y el ejército no lo permite.

Es solamente una de las cosas que definen la situación sanitaria en estos momentos. Hay gente que simplemente si se le permitiera a la ambulancia llegar a recogerla se salvaría, y no se está salvando porque el ejército israelí no permite a la Media Luna Roja trabajar con normalidad.

Hemos tenido noticias de que al menos cuatro médicos palestinos han sido asesinados por el ejército israelí mientras estaban atendiendo a los heridos. ¿Es así?

Sí, la cifra de cuatro médicos asesinados mientras trabajaban corresponde solamente al día de hoy. Desde el comienzo de los bombardeos han sido bastantes más. Pero en el hospital Al-Adwa tenían dos ambulancias y solamente les queda una, porque hoy ha impactado directamente un misil contra una ambulancia y han muerto todas las personas que iban dentro. Israel está declarando como objetivo militar las ambulancias. Primero fueron las mezquitas, fue la universidad, fueron todos los edificios públicos y ahora ya también han declarado objetivo militar las ambulancias.

Israel dice que dentro de las ambulancias van militantes de Hamas y que están utilizando las ambulancias para lanzar cohetes para Israel, lo que es absolutamente delirante, como cualquier persona sensata puede dilucidar por sí misma.

¿Qué hace la población? No hay refugios, no hay sitios donde puedan conseguir comida, ni protección, ¿cómo es la situación de la gente durante el ataque?

Durante todos estos días la gente lo único que podía hacer básicamente era reunirse en una habitación de su casa, en la que considerase más segura, juntarse toda la familia, sentarse, pasar la noche a oscuras y esperar. Lamentablemente, desde esta mañana, ya no solamente esperan, sino que hemos visto grupos relativamente amplios de gente evacuando sus hogares.

Por un lado, Israel ha lanzado cientos de miles de octavillas por todo el territorio diciéndole a la gente que abandone las casas y se traslade al centro de las ciudades; y por otro lado, la gente se va, no porque quiera hacerle caso a la amenaza israelí, sino porque realmente abre la ventana de su casa y se encuentra un tanque, y en ese momento sale despavorida.

Tratan de irse a casas en zonas más seguras de otros familiares. Yo he visto hoy gente toda la mañana envuelta en mantas, vagando sin rumbo por el campo de refugiados, porque literalmente no tiene dónde ir. Y sabemos que en breve empezarán las demoliciones de casas, porque detrás de los tanques están los bulldozers.

La zona de Jabaliya, en la que tú estás, es una de las áreas en las que se han producido enfrentamientos fuertes entre el ejército israelí y las milicias de la resistencia palestina. ¿Tú has llegado a ver algún combate, algún tipo de intercambio de fuego?

Sí, los he visto. Hay resistencia palestina, están plantando cara. Las cifras que se manejan aquí son de unos diez soldados muertos y dos soldados capturados por el momento. Obviamente la resistencia palestina planta cara, y los que estamos con las ambulancias, contínuamente moviéndonos por los campos, vemos muchas cosas.

Tú has ido allí, estás poniendo el cuerpo y tu saber hacer al servicio del pueblo palestino, es lo que tú puedes hacer, y además estás siendo una de las pocas voces que nos puede contar lo que está pasando en Gaza, porque Israel no deja entrar a ningún corresponsal internacional de prensa, no hay testigos. ¿Tú qué esperas del Gobierno español y qué esperas de los gobiernos del mundo?

Yo de los gobiernos del mundo hace mucho tiempo que no espero nada, salvando algunas honrosas excepciones, que ya en la guerra del Líbano en el año 2006 rompieron relaciones con Israel, y llamaron a consultas a su embajador. Honrosas excepciones entre las que se encuentra obviamente Venezuela.

Pero de los países de la Unión Europea no espero absolutamente nada, ni tampoco lo esperan los palestinos. Sabemos que toca un momento de movilización ciudadana y lo que espero es que con los mensajes que lanzo desde aquí, desde el terreno, la gente se arme un poco más de razones y de información para salir, en mi caso, a las calles españolas a presionar al Gobierno español para hacer algo tan poco radical, y al mismo tiempo tan radical, como exigir el cumplimiento del derecho internacional.

Y en el marco de lo que está sucediendo aquí, que constituye un castigo colectivo contra la población civil, y que aparece recogido en las Convenciones de Ginebra y catalogado como crimen de guerra, pues cuando hay un crimen de guerra tiene que ser castigado en derecho, y el Estado que comete el crimen de guerra tiene que ser sancionado por su comportamiento.

La labor de los gobiernos occidentales es imponer sanciones contra el Gobierno de Israel, y además, no desde una lectura política, ni ideológica, simplemente desde la mera aplicación del Derecho Internacional Humanitario, que es de lo que los países teóricamente civilizados han decidido dotarse para relacionarse entre ellos.

Por otra parte, quería señalar que la sociedad civil palestina ya en el año 2005 lanzó una llamada unificada y muy representativa en cuanto a las organizaciones de la sociedad civil que la lanzan. Lanzó una llamada unificada a una campaña global de boicot, de acciones y sanciones contra el Gobierno de Israel, como modo de presión sobre él, hasta que cumpla con sus obligaciones ante el Derecho Internacional.

Y yo creo que es hora de modificar las narrativas de lo que sucede en Palestina y de que la gente empiece a comprender las similitudes entre lo que sucedió en la Sudáfrica del régimen supremacista blanco del Apart-heid y cómo ese régimen, que parecía imposible de derribar, cayó gracias a la presión internacional y a una campaña global de boicot.

Yo creo que es hora de convertir al régimen de Israel, que es un régimen de ocupación beligerante, de colonialismo, y de asentamientos, y de Apart-heid, a fin de cuentas, contra o bien de la población que vive dentro de su estado o bien de la que ocupa militarmente, es hora de someter este Estado a una campaña de boicot, desinversiones y sanciones a nivel mundial, y son los ciudadanos los que tienen que salir a la calle y reclamar a sus gobiernos que la apliquen.

Alberto, ¿tú estás allí en calidad de médico?

No, no. Yo no soy médico. Yo soy cooperante, periodista, responsable de comunicación y sensibilización de ONG. Mi perfil laboral es comunicar y sensibilizar desde el mundo de la cooperación. No soy médico. Yo estudié Ciencias Políticas. No tengo más formación sanitaria que unos cursillos de primeros auxilios y los guantes que llevo.

Lo que hacemos en las ambulancias es que cuando un misil impacta sobre una casa o sobre cualquier lugar y se producen heridos y muertos, pues las ambulancias inmediatamente van a evacuarlos, y en cada ambulancia habitualmente va un conductor, un médico y un auxiliar o un camillero, y yo hago esa función auxiliar, de mover los cuerpos y las personas para que el médico pueda hacer su trabajo y para que el conductor pueda llevar a la persona al hospital.

El resto del tiempo trato de escribir, hablar, informar y comunicarme para que todo el mundo sepa lo que está pasando aquí. Sobre todo cuando Israel ha decidido que no haya testigos, que no haya periodistas occidentales en la Franja de Gaza, trato desde aquí de ejercer mi rebeldía contra la decisión israelí y demostrarles que no hace falta tener el quinto, el tercer o el segundo ejército más poderoso del mundo para responderles, sino que cualquier simple activista, si quiere y se lo propone, puede responder al Estado de Israel.

Para los que seguimos la información desde fuera, las noches vuestras son un momento en el que se produce mucha información, donde los ataques son intensos, y nos preguntamos, sin electricidad, y sin ningún sitio en el que guarecerse, cómo es el clima en Gaza cuando cae la noche, en este momento, por ejemplo.

Yo ahora estoy en el hospital, y en el hospital hay electricidad porque hay generadores. En todos los enchufes hay adaptadores y cada enchufe tiene cinco aparatos enchufados sobre sí mismo, todos los teléfonos. Toda la información fluye a través de los teléfonos móviles, y en cuanto salimos del recinto del hospital, con las luces de la ambulancia, nos encontramos en la oscuridad más absoluta y en el frío. Hace muchísimo frío, sobre todo. La gente igual no se imagina que en esta parte del mundo haga frío, pero hace mucho frío en enero en Palestina y lo que hay es una oscuridad muy absoluta, y en las calles simplemente se mueven sombras. Se mueven unas sombras y no miramos, para que puedan hacer su trabajo correctamente.

Internacionalmente se está explotando mucho la división entre Hamas y Fatah. ¿Cuál es el clima que hay en Gaza con respecto a eso?

Recordemos que Hamas en Gaza ganó las elecciones convocadas en enero de 2006, que fueron organizadas y monitoreadas por la Unión Europea, que las consideró limpias y libres, así que Hamas es el gobierno democráticamente elegido en la Franja de Gaza, el partido político que ha ganado las elecciones y que en el marco de los dos años de bloqueo económico a los que lleva sometido su gobierno por parte de todas las instituciones internacionales y de casi todos los estados internacionales, con muy pocas excepciones, en ese marco y en el marco del ataque exterior, el movimiento de la población es de apoyo consensual hacia su Gobierno. Al Fatah, por lo menos aquí en la Franja de Gaza es inexistente.

Te tengo que colgar porque me acabo de montar en la ambulancia...

Leer más......