sábado, 26 de marzo de 2011

KUKUTZA mendira







Hurrengo igandean, apirilaren 3an, Laudiora joango gara, Kukutza menditik paseatzera.



ANIMA ZAITEZ! ETORRI GUREKIN!






Leer más......

sábado, 14 de marzo de 2009

Azken agurra

Hace ya más de un año, un grupo de amigos creamos con ilusión y más buenas intenciones que medios este blog. Cada uno de nosotros provenía de lo que se ha venido en denominar sensibilidades diferentes, con trayectorias y prácticas políticas muy diferenciadas; nos unía el deseo de reflexionar, de buscar nuevos caminos, y, sobre todo, de aglutinar todas las izquierdas que por Euskal Herria pululan dispersas y sin referentes colectivos plausibles. Sabíamos entonces, como sabemos ahora, que llegaría el momento en que nuestros caminos divergerían, que cuando nuestros objetivos se acercaran cada uno debería continuar su propia travesía.

Ese momento ha llegado. Vivimos ahora momentos de recomposición de fuerzas y de creación de nuevos escenarios políticos. Queremos pensar que a ello algo habrá contribuido nuestro granito de arena en forma de blog. Por eso seguiremos trabajando con honestidad y dedicación desde nuestros espacios y nos encontraremos en mil y una luchas, en todas las causas donde sea necesario lanzar un fuerte irrintzi para implantar el imperio de la justicia.

A partir de ahora, este blog, fruto de unas circunstancias concretas, dejará de estar operativo, pero, como buena ama que ha querido ser, ha dado a luz a dos vástagos, donde se podrán encontrar sendas visiones sobre la izquierda vasca. Son éstos:

Irrintzika

Hausnartu eta egin

Zorte on biontzat!

Leer más......

PASAR DE LAS VÍCTIMAS, si no se saca partido

Dicen que dicen (Iciar Armendariz en Izaronews)


... Dicen que lo ocurrido en el aniversario del 11M en Madrid ha sido de vergüenza, que demuestra que el PSOE y el PP pasan de las víctimas de las que no pueden sacar rendimiento político. Dicen que los partidos españoles no tienen ni corazón, ni sensibilidad, ni respeto por sus propias víctimas. Dicen que son maquinarias de poder deshumanizadas.

Dicen que la diferencia de trato con las víctimas de ETA es tan llamativa que sólo se explica porque son una de las principales herramientas propagandísticas del nacionalismo español en Euskadi. Dicen que las víctimas de ETA son un arma política, y ellas se dejan hacer porque comparten fines y medios.

Dicen que era verdad, que Erkoreka anduvo confundido, que los cerdos pueden volar. Se le pasó cometar la posibilidad de que les ayudara una gaviota.

iciararmendariz@izaronews.com

Leer más......

jueves, 12 de marzo de 2009

La Ertzaintza ha ordenado calificar como «terrorismo» los actos contra el TAV

GARA |


La Ertzaintza ha ordenado que los actos contra el Tren de Alta Velocidad sean calificados como «terrorismo» y que las diligencias sean remitidas a la Audiencia Nacional. Según publico ayer «Berria», esta orden llegó en agosto de 2008 a los mandos policiales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, en un documento remitido por Gervasio Gabirondo Fernández, jefe del área de Seguridad Ciudadana. En ese documento, al que ha tenido acceso el citado diario, se establece un protocolo que deben seguir los ertzainas en este tipo de acciones. En este sentido, el texto no hace ninguna acotación, y ordena que todo acto que afecte a los intereses de empresas que trabajan en el TAV debe ser considerado «terrorismo».

En el documento, Gabirondo Fernández ordena que se responda si la acción investigada «afecta al TAV» y apostilla que, en caso de duda, habría que responder afirmativamente.

Leer más......

lunes, 9 de marzo de 2009

8 de marzo desde la memoria

Ahaztuak 1936-1977

Recuerdo y homenaje a todas las mujeres que con su lucha cotidiana se han enfrentado al capitalismo
En estos dias pueblos y ciudades de Euskal Herria estan asistiendo a un abanico de convocatorias de actividades diversas enmarcadas en la conmemoración de un nuevo 8 de Marzo, Dia Internacional de la Mujer Trabajadora, que tendrá lugar hoy domingo.

Desde Ahaztuak 1936-1977, asociación en la que nos agrupamos victimas del golpe de estado, de la represión y del régimen franquista queremos hacer un llamamiento a la ciudadanía vasca a recordar ese dia a los miles y miles de mujeres que nos han precedido en el camino y en las reivindicaciones, y de una forma muy especial a todas aquellas mujeres que en los años de la II República comenzaron a dar forma teórica y práctica a sus derechos negados y pisoteados reivindicando y logrando en 1931 por primera vez el derecho a votar, el derecho al divorcio en 1932... construyendo paso a paso avances ideológicos, en pensamiento y en comportamiento, que pocos años mas tarde y en el fragor de la lucha popular contra el golpe fascista del 18 de Julio de 1936 tomarian carta de naturaleza mucho más clara. Nombres como Dolores Ibarruri, Casilda Mendez, Polixene Trabudua, Cecilia Guilarte, Julia Resano... y tantas otras fueron haciendo realidad en la practica la igualdad de genero, ocupando puestos de dirección y de creación en las milicias, en las formaciones politicas, en la cultura y la intelectualidad.


Leer más......

sábado, 7 de marzo de 2009

Un bloque de izquierda soberanista y alternativa

Apuesta más que interesante la que hacen las gentes de Alternativa Eraikitzen, altura de miras, reflexión, ruptura de inercias y tics del pasado, en el conjunto de la izquierda social, política y sindical, , y apuesta por ir poniendo las bases para la construcción de un bloque de izquierdas soberanista y alternativa que dispute la hegemonía a las fuerzas del centro y la derecha vasca y española en este país… Huyendo tanto de la salida-refugio de unión de los revolucionarios “puros”, como de la creación de polos soberanistas descafeinados en sus perfiles de izquierdas (con la que ahora está cayendo)… Intento modesto de volver a ilusionar, de encantar a un sector social que, a pesar de las políticas llevadas a cabo por las izquierdas realmente existente, sigue siendo un sector importante en este país…

A continuación reproducimos su primera valoración electoral:


Leer más......

viernes, 6 de marzo de 2009

En la frontera de la decencia

Ni los datos manipulados ni los grandes relatos sobre las elecciones reflejan la realidad vasca tal y como es. Para reconocer a este país es necesario escarbar en la realidad conformada por la «microhistoria» de sus gentes. Además de realizar esa labor, Alvarez-Solís ofrece un análisis de los escenarios que se abren. Como siempre, con la decencia por bandera. (Antonio Alvarez Solís)

Leer más......

martes, 3 de marzo de 2009

3 de marzo de 1976: Recuperar su espíritu y aplicar justicia

El 3 de Marzo de 1976 nos encontrábamos sufriendo una feroz dictadura agravada por una gran recesión económica producto de un opresor e insaciable sistema capitalista. Dos meses antes se había ido gestando en Gasteiz un ilusionante movimiento popular que aglutinaba a todo tipo de personas y colectivos que entendían la necesidad de lograr un cambio. Un cambio que dignificara las condiciones de trabajo, que rompiera con el pasado y estableciera unas plenas libertades tanto a nivel social como sindical y político, en definitiva, un cambio que propiciara la instauración de una total y real democracia.

Leer más......

De aritmética, liderazgos y símbolos (GARA)

Aquellos políticos que hasta ayer a la noche aceptaron que la ilegalización de la izquierda abertzale condicionara las elecciones al Parlamento de Gasteiz, hasta convertirlas no sólo en antidemocráticas sino en abiertamente fraudulentas, se sorprenden ahora de hasta qué punto la izquierda abertzale es capaz de condicionar la política vasca.

Leer más......

domingo, 1 de marzo de 2009

La POLÍTICA VASCA DEBE GIRAR A LA IZQUIERDA

En época de elecciones parece obligado hablar del voto, pero las personas abajo firmantes no hablaremos de ello. Somos militantes de diversas organizaciones de izquierda política y social y queremos ser respetuosas con las opciones de voto que cada cual quiera hacer. No pediremos por tanto el voto para nadie ni contra nadie. Si tomamos la palabra en vísperas de las elecciones es para hablar de los problemas sociales y políticos que no encontrarán solución por medio de las urnas. Nuestra intención es ofrecer algunas ideas sobre el giro que debe dar la política vasca, y lo hacemos a sabiendas de la necesidad de abrir un diálogo con otras izquierdas que se plantean cuestiones similares

Leer más......