Mostrando entradas con la etiqueta AHT gelditu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AHT gelditu. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de febrero de 2009

Manifa otsailaren 21ean Durangon / Manifa el 21 de febrero en Durango








Leer más......

sábado, 31 de enero de 2009

AHTren aurkako hainbat deialdi / Varias convocatorias contra el TAV

-Urtarrilaren 30ean eta 31n "Desarrollismoari buruzko jardunaldiak" antolatu dituzte Berrizko Gaztetxean.
http://www.durangokoelkarlana.info/2009/01/26/desarrollismoari-buruzko-jardunaldiak-berrizen/

-Urtarrilak 31,Etxarri Aranatz eta Uharte Arakil arteko mendi martxa.
http://www.blogak.com/sakanakoahtrikez/etxarri-aranatz-eta-uharte-arakil-arteko-mendi-martxa

-Otsailaren 3an, San Blas egunean, AHTren aurkako manifestazioa 13:00etan Abadiñoko Gaztetxean hasita.
http://abagaztetxea.blogspot.com/2009/01/san-blas-egunean-ahtaren-aurkako.html

-Otsailaren 6an, hileko lehenengo barikuko enkartelada Abadiñoko semaforoetan 19:00etan
http://abagaztetxea.blogspot.com/2009/01/ahtaren-aurkako-hileko-lehen-ostirala.html

-Otsailaren 14an, Tolosako Triangulo plazatik, manifestazioa, 17:00etan, "Oria bailara bizirik! AHTrik ez!" lemapean.

-Otsailaren 15ean, Legorretan, herri-kontsulta.

---------

-El 30 y 31 de enero han organizado unas "Jornadas sobre el desarrollismo" en el Gaztetxe de Berriz.

-El 31 de enero, Marcha montañera entre Etxarri Aranatz y Uharte Arakil.

-El 3 de febrero, San Blas, manifestación contra el TAV a la 13:00 desde el Gaztetxe de Abadiño.

-El 6 de febrero, como todos los primeros viernes de mes, encartelada en los semáforos de Abadiño a las 19:00.

-El 14 de febrero, manifestación, a las 17:00, desde la plaza del Triángulo, bajo el lema "Oria bailara bizirik! AHTrik ez!.

-El 15 de febrero, consulta popular en Legorreta.






Leer más......

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Jauregui y ETA contra el ecologismo

Escribe hoy Ramón Jauregui un artículo en el diario de Cebrián
www.elpais.com/articulo/opinion/Lemoniz/Leizaran/elpepuopi/20081217elpepiopi_5/Tes
dedicado a mentir de la forma más ruin para sacar adelante su apoyo al TAV y al modelo de desarrollo depredador instaurado por su partido. Para ello, intenta concluir que estar por el TAV y estar contra ETA es lo mismo en estos momentos.

Estudiemos su argumentación para ver cómo se desenmascara a sí mismo:



- Empezaré reconociendo mi acuerdo con que Lemoiz no lo paró ETA sino la gran mayoría del pueblo vasco. Es más, lo que si paró y frenó ETA fue al movimiento ecologista vasco que tardó años en recuperarse. Y también: si el PSOE no apoyó (ni se opuso) a Lemoiz fue porque eran otros tiempos, los tiempos del partido de "100 años de honradez (sic) y 40 de vacaciones".

- También estoy de acuerdo en que la autovía de Leitzaran apenas redujo su impacto medioambiental. Sigue siendo una obra maldita y aquí ETA solo sirvió para volver a anular un movimiento popular fuerte contra el desarrollismo salvaje, el mismo en el que medraba el partido del Sr. Jauregui.

- Pero Jauregui sigue prefiriendo magnificar el papel de ETA en el TAV ya que, según él, no sólo se dedica a lo suyo (asesinar) sino también a dirigir el movimiento popular de oposición a este transporte. Y como toda prueba cita la pancarta de la manifestación de Durango ("geldituko dugu"). Jauregui miente porque sabe que la gran mayoría de los que estuvimos allí y cartas de los convocantes más conocidos exigieron públicamente a ETA que nos dejase en paz.

Es posible que Jauregui esté acostumbrado a la hipocresía de su partido. Porque "lo pararemos" es una consigna mucho más clara que "OTAN de entrada NO". Aunque su intento de hacer un totum revolutum con ETA y el ecologismo sirva para confundir a la opinión pública calificándonos de etarras o filoetarras. Nosotros no caeremos en esa provocación ni le acusaremos de terrorista o filoterrorista por ser el jefe de su partido en Euskadi cuando el Sr. X organizó los GAL (por cierto, las malas lenguas dicen que esa es la razón de que haya cedido la candidatura de lehendakari a ese inútil, pero ese es otro tema ¿o no?).

- Jauregui apela a nuestra dignidad como pueblo vasco para aprobar el TAV y afirma que lo apoya su voluntad soberana. Aunque nos cause risa verle tan demócrata y soberanista, si está tan seguro ¿por qué no se arriesgan a un referendum en el que las dos partes nos den sus razones? ¿por qué esconden que la mayoría de los sindicatos vascos (ELA, LAB, ESK, STEE...) y todas las organizaciones ecologistas están en contra del TAV? ¿por qué no pactaron un modelo de tren sostenible con la izquierda (EB, Aralar, sindicatos, organizaciones sociales...) en vez de hacerle el trabajo sucio al gran capital? Es verdad, nos la jugamos. Y posiblemente perderemos a pesar de nuestra optimista consigna. Pero cada vez somos más los que estamos hartos de los desmanes del Poder, ya sea este el de ETA o el del Estado, cada vez somos más los que creemos que otro mundo es posible y otra forma de desarrollarlo también.

- No puedo acabar sin referirme al asqueroso final de Jauregui que afirma que todos (los vascos) nos la jugamos con el TAV "porque si el terror impone su voluntad, la mafia impone su ley" y acaba citando a Cicerón con su frase "Que las armas se sometan a las togas".

Hay que enseñarle a Jauregui que Cicerón fue un personaje despreciable que ejerció de vocero de los aristócratas y de la dictadura de Sila, la cual asesinó a todo demócrata que pudo encontrar. Una vez perpetrado ese genocidio era fácil rebuznar esa rimbombante frase para acabar con la ingenua asonada del demócrata Catilina (mientras Quinto Sertorio seguía luchando por la libertad... en Hispania). Es como si Goebbels llamase a los judíos alemanes a respetar la justicia nazi.

En su defensa, ya sé que Jauregui no lo ha entendido. Por eso, me permito recomendarle la excelente divulgación de Colleen McCullough. Y tal vez que relea la última frase del excelente libro de Wittgenstein: "De lo que no se sabe, más vale callarse".

Leer más......

AHT Gelditu! Elkarlanaren komunikatua

AHT Gelditu! Elkarlanak AHTren oposizio sozialaren zilegitasuna berresten du

AHT Gelditu! Elkarlanaren iritziz, Inazio Uriaren heriotza eragin zuen atentatuak, eragin zuzena izan du, bai pertsonengan, zein taldeengan, oro har, AHTren aurkako mugimendua osatzen dugunongan. Ezusteko saltoa izan da. Atsekabea sortu duen gertaera da eta AHT Gelditu! Elkarlana osatzen dugun talde guztien artean eztabaida sakona egitera bultzatu gaituena. Eztabaida horrek denbora eta ahalegin handia eskatu digu eta aipatu denbora hori, hausnarketarako ez ezik, talde eta kolektibo guztien artean zabaltzeko erabili da. Horrelako eztabaida egin ahal izateko, beharrezkoa izan da, noski, proiektu honek ingurumenean, nekazaritzan, gizartean, ekonomian eta lurraldean eragingo dituen kalte larrien jabe izanda, AHTren aurkako oposizioa osatzen dugun kolektibo, sindikatu, talde politiko eta sozialen aniztasuna eta sentiberatasun pertsonalen pluraltasuna kontutan edukitzea.



Lehenengo eta behin, garbi utzi nahi dugu AHT Gelditu! Elkarlanak bere autonomia defendatzen duela mugimendu sozial gisa eta orain arte erabili dituen borroka-molde eta bideak berresten dituela. Aipatu bide horiek, proiektu suntsitzaile honen ondorioak eta izaera inposatzailea gizarteratzea, mobilizazioak eta desobedientzia zibila bultzatzea eta udalen oposizioa laguntzea baino ez dira izan. Molde eta bide horiek berresten ditugun momentutik, Azpeitiako gertaeretatik desmarkatzen gara eta oso garbi geratzen da jorratzen ari garen bideak ahalik eta parte-hartze sozial zabalena biltzen duela, bide baketsuak erabiliz; horren erakusle 2001ean, herri-mugimendua sortu zenetik, gehiengo sozial eta sindikalaren babesa jaso izana. Zentzu horretan, hainbat komunikabide eta ordezkari politikoren jarrera salatu nahi dugu, orain arte AHTren aurkako mugimenduak aurkeztutako arrazoiak kontuan hartzeaz ez baitira arduratu ere egin, ez eta gizartean eman den eta ematen ari den eztabaida sakona islatzeaz ere. Gainera, jazarpen mediatikoa eta AHTren aurkako mugimenduaren kriminalizazioa areagotzen dituen saiakera lotsagabean jarraitzen dute. Horregatik guztiagatik, ezin dugu onartu AHTren aurkako mugimendu sozialaren zilegitasuna zalantzan jartzea eta berau errespetatua izate exijitzen dugu.

Eragile politiko, ekonomiko, sozial, sindikal eta instituzional guztiei eskatzen diegu hausnarketa sakona burutzea, AHTren gatazka orain dagoen egoerara eraman duten arrazoien inguruan, eta funtsezkoa iruditzen zaigu inplikatuta dauden eragile guztiak eta gizarteak oro har, AHT gelditzeko eta eraldaketa soziala bultzatzeko zilegizko bide eta molde eraikitzaileen inguruan eztabaidatzea. Egoera hau proiektuaren inposizioa areagotzeko erabili nahi duen klase politikoaren zentzugabekeria salatzen dugu eta hain erantzuna izan den proiektuaren inguruan zentzua erabiltzeko deia egiten diegu, batez ere, oposizioaren eskutik garatu diren arrazoien inguruan beharrezkoa den eztabaida burutu dezaten.

Azken gertaerak herri-mugimenduaren aurkako balizko bide errepresiboak irekitzeko erabiltzearen ideia lehen bait lehen baztertzea exijitzen dugu, eta nabarmendu nahi genuke, lehenik PPk eta ondoren PSOEk egindako mehatxuak AHT Gelditu! Elkarlana estrategia politikoen jokoan nahastea besterik ez dutela bilatzen. Ez gaude ados joko horrekin eta guri ez dagokigu joko horretan sartzea, AHTren aurkako mugimendu hau izaera anitza eta bateragarria izateko asmoz sortu baitzen eta oinarri horrekin jarraitzen baitu. Gure kezka agertu nahi dugu, honek guztiak mugimendu sozialean eta gizartearen osotasunean eragiten dituen ondorio kaltegarriak gizarteari adieraziz. Argi utzi nahi dugu muturreko egoera honetara iritsi izana ez dela gure ardura izan, egin dugun gauza bakarra gardentasuna eskatzea, aurkakotasuna bideratzea eta ezarri diguten boikot mediatikoaren gainetik gure ahotsa entzunaraztea izan baita.

Honaino, AHT Gelditu! Elkarlanak egin duen hausnarketa, kontutan izanda bertan parte hartzen duten kolektibo eta pertsonek euren hausnarketa propioak egin ditzaketela.

Beraz, AHT Gelditu! Elkarlanak orain arteko bideari eutsiko dio eta orain arte erakutsi duen indarrarekin proiektu hau gelditzeko asmoz, instituzioetatik inposatzen ari diren garraio, garapen, lurralde antolaketa eta gizarte-eredua zalantzan jarriz.

Horregatik, hurrengo hilabeteetan deituta ditugun mobilizazioetan parte hartzeko deia egiten dugu:

o Bihar, osteguna, abenduaren 18a, tokiko kontzentrazioak AHTren sustatzaileen aurrean.
o Urtarrilak 15, tokiko kontzentrazioak alderdi politiko sustatzaileen aurrean.
o Urtarrilak 17, “Euskal Y”aren obretara manifestazioa, Urbinako plazatik, eguerdiko 12:00etan.

AHT GELDITU! ELKARLANA


Leer más......

Comunicado de AHT Gelditu! Elkarlana

AHT GELDITU! ELKARLANA SE REAFIRMA EN LA LEGITIMIDAD DE LA OPOSICIÓN SOCIAL AL TAV

Para AHT GELDITU! ELKARLANA el atentado mortal contra Ignacio Uria ha influido de manera considerable tanto en las personas como en los colectivos que formamos, en conjunto, el movimiento anti TAV. Ha sido un salto inesperado. Es un hecho que ha creado conmoción y nos han llevado a realizar un profundo debate entre todos los colectivos que formamos AHT GELDITU! ELKARLANA. Este debate nos ha exigido tiempo y esfuerzo, tanto para la reflexión, como para compartir esa reflexión entre todos los colectivos, teniendo en cuenta la pluralidad de sensibilidades personales y la diversidad de los colectivos, sindicatos, grupos políticos y sociales que formamos la oposición al TAV, motivada por los graves impactos ecológicos, agrarios, sociales, económicos y territoriales de esta infraestructura.



En primer lugar, queremos dejar muy claro que AHT GELDITU! ELKARLANA reclama su autonomía como movimiento social y se reafirma en la validez de los métodos de lucha que hemos empleado hasta ahora, que no son más que socializar las consecuencias de este proyecto destructor y su carácter impositivo, impulsar la movilización, la desobediencia civil, las consultas populares y la oposición desde las instituciones municipales. Desde el momento en que nos reafirmamos en estos métodos, nos desmarcamos del atentado de Azpeitia y queda muy claro que el camino que empleamos busca la participación social más amplia posible, por vías meramente pacíficas y que han contado, desde su inicio en 2001, con el apoyo de la mayoría social y sindical de este país. A este respecto, queremos denunciar la actuación de diferentes medios de comunicación y dirigentes políticos, que hasta ahora nunca se han preocupado de escuchar ni de tomar en consideración nuestros argumentos contrarios a este proyecto, ni tampoco de reflejar el intenso debate que ha surgido en la sociedad. Además, están ahondando en una persecución mediática y en un descarado intento de criminalización de la oposición al proyecto. Por todo ello, no podemos permitir que se cuestione la legitimidad de la oposición social al TAV, y exigimos que sea respetada.

Apelamos a todos los agentes políticos, económicos, sociales, sindicales e institucionales a realizar una profunda reflexión sobre las causas por las que el contencioso del TAV ha llegado a esta situación y consideramos imprescindible que todos los agentes implicados, y la sociedad en general, debatamos sobre las vías y métodos legítimos y constructivos para parar el TAV e impulsar una transformación social. Denunciamos la falta de sensatez de la clase política que pretende utilizar esta situación para ahondar en la imposición de este proyecto y hacemos un llamamiento a hacer uso de la racionalidad en la cuestión referente al TAV para que aborden el debate necesario acerca de las razones esgrimidas por la oposición acerca de este proyecto tan contestado.

Exigimos que se abandone inmediatamente la idea de utilizar estos hechos para abrir posibles vías represivas contra el movimiento popular, y señalamos que las amenazas vertidas primero por el PP, y después por el PSOE, sólo buscan involucrar a AHT GELDITU! ELKARLANA en un juego de estrategias políticas que ni comparte ni le corresponde desde el momento en que es un movimiento con vocación plural y unitaria en la lucha contra el TAV. Queremos mostrar nuestra preocupación y hacer partícipe a la sociedad de las negativas consecuencias que esto produce sobre el movimiento social y el conjunto de la sociedad. Queremos dejar patente que la responsabilidad de haber llegado a estos extremos no es nuestra, que lo único que hemos hecho ha sido exigir legítimamente transparencia, canalizar la oposición e intentar que se oiga nuestra voz por encima del boicot mediático al que se nos ha sometido.

Hasta aquí la reflexión que ha realizado AHT GELDITU! ELKARLANA sin menoscabo de que los colectivos y personas que forman parte de ésta hagan sus propias reflexiones.

Por tanto, AHT GELDITU! ELKARLANA seguirá actuando en la misma línea y con el mismo tesón mostrado hasta ahora, con el objetivo de detener este proyecto poniendo en cuestión el modelo de desarrollo y de transporte, de ordenación del territorio y en definitiva de sociedad que están imponiendo desde las instituciones.

Por ello, hacemos un llamamiento a participar en las movilizaciones previstas para los próximos meses:

o Mañana, jueves, 18 de diciembre, concentraciones descentralizadas ante los promotores del TAV.
o 15 de enero, concentraciones locales ante sedes de partidos políticos impulsores.
o Manifestación nacional a las obras de la Y vasca el 17 de enero desde la plaza de Urbina a las 12:00 del mediodía.

AHT GELDITU! ELKARLANA


Leer más......

miércoles, 10 de diciembre de 2008

AHTren aurkako Asanbladaren adierazpena

Declaración de la Asamblea contra el TAV



AHTren aurkako Asanbladaren adierazpena

Abiadura Handiko Trenaren (AHT) Aurkako Asanbladak, azken 15 urteotan AHTren aurka
egindako borrokaren ildotik, honako gogoetak kaleratu nahi ditu:
- AHTren aurkako oposizioak ahalik eta zabal, herrikoi eta partehartzaileena izan behar
du. Egitasmo horren ondorio kaltegarriei buruzko informazioa, desobedientzia zibila,
ekintza zuzena eta mobilizazio masiboak dira AHT geldiarazteko tresna egokiak.
- AHTren kritikak, proiektu horren oinarrian dagoen sistema sozialaren kritika zorrotza
egitera eramaten du. Desarrollismoaren ondorio ekologiko eta sozial larriei buruz
kontzientzia hartzeko baliagarria izan behar du AHTren aurkako borrokak. Erokeriazko
mugikortasunaren eta energia nahiz baliabideen xahuketaren aurrean, autonomia eta
hurbiltasuna defendatzen ditugu; inposaketaren eta hierarkien aurrean, auto-antolaketa
eta asanblada kontrajartzen ditugu.
- Indarkeriari gagozkiola, estatuek eta kapitalismoak egunerokotasunean lurrari eta
pertsonei noziarazten diguten biolentzia bezalakorik ez dago. Heriotzak eragiten dituzte
gerrateek, kutsadurak, lan-istripuek, hilkutxa gurpildunek, soldatapeko miseriak,
langabeziak, indar polizialek, e.a., eta biolentzia-adierazpen horiek denak era
gutxi-gehiago nabarian jasaten ditugu. AHTren eraikuntzak langile errumaniar baten bizia
eraman zuen joan den uztailaren 14ean Lukun.
Guzti horregatik, AHTren Aurkako Asanbladak honako hau adierazten du AHTren eraikuntza
lanetan diharduen enpresa bateko buru Inazio Uriaren heriotza eraginez ETAk abenduaren
3an Azpeitian egindako hilketaren aurrean:
- ETAri gatazka honetan ez eskuhartzeko exijitzen diogu. Exijentzia hau ez zaio inondik
ere Estatu espainiarraren politika “antiterrorista”ren gibelean jartzeari zor, AHTren
inposaketa gelditzeko borroka moldeen zilegitasunari buruz hausnarketa zabaltzeko eta
herri mugimenduaren autonomiari eusteko daukagun asmo erabakiari baizik.
- AHT bultzatzen duten alderdi politikoei eta enpresei ekintza kontsumatuen politika
ezarri izana leporatzen diegu, egitasmo hori bide guztietatik inposatzen saiatuz: AHTren
ondorio sozial eta ekologikoen ezkutaketa, intoxikazio informatiboa, oposizioarekiko
jazarpen poliziala, obren militarizazioa, propaganda gezurtia eta AHTren inguruan
gizartean dagoen desadostasun sakona agerian jarri duten herri galdeketa eta era
guztietako adierazpenen aurrean erdeinua erakutsi dute. Inork ez dezala Inazio Uriaren
hilketa AHTren inposatze-asmoa indarragotzeko erabili galdegin eta AHT gelditu beharra
dagoela berriro aldarrikatu nahi dugu.
- Prentsaren gehiengoak borroka hau hasieratik mespretxatu eta ondoren zeharo desitxuratu
duela salatu behar dugu, harik eta Inazio Uriaren hilketaren ondotik asmo zeken eta
sarraskijale batzuek mugituta, AHTren aurkako oposizioari nola edo hala prestigioa
kentzeko eta kriminalizatzeko asmoz kanpaina intoxikatzailean murgildu diren arte.
- Bukatzeko, Abiadura Handiko Trenaren aurka aritzeko borroka molde egokiak eta gure
herrian inoiz planteatu den azpiegiturarik suntsitzaileena den horrek ordezkatzen dituen
baloreak errotik eraldatzeko bide aproposak zein diren berretsi nahi dugu:
kontzientziaioa, mobilizazioa, desobedientzia eta ekintza zuzena. Horrenbestez, euskal
herritarrei eta AHTren kontrako iritzia duten gizarteko sektore guztiei eguneroko
borrokan partehartzeko eta era aktiboan engaiatzeko dei egiten diegu, AHT behin betiko
gelditzea lortu arte. Posible delako, geldituko dugu.

AHTren aurkako Asanblada
2008ko abenduaren 10ean


(Inprimitzeko bertsioa, .pdf, hemetik hartu daiteke
http://sindominio.net/ahtez/?q=eu/node/2497 )

_________ ________

Declaración de la Asamblea contra el TAV

La Asamblea contra el TAV, desde la perspectiva de sus quince años de lucha contra el
proyecto del Tren de Alta Velocidad, quiere dar a conocer estas reflexiones:
- La oposición al TAV debe ser lo más amplia, popular y participativa posible. Las
herramientas adecuadas para lograr la paralización de esta infraestructura son la
información veraz sobre los impactos del proyecto, la desobediencia civil, la acción
directa y la movilización masiva.
- La crítica del TAV es también una crítica del sistema social que lo impulsa. Oponerse
al TAV significa tomar conciencia de los graves daños ecológicos y sociales del
desarrollismo. Frente a la movilidad obligatoria y el despilfarro energético y de
recursos, defendemos la autonomía y la cercanía; frente a la imposición y la jerarquía,
autoorganización y asamblea.
- No existe violencia comparable a la que ejercen los estados y el capitalismo sobre la
naturaleza y los seres humanos en su vida cotidiana. Muertes causadas por guerras, por
contaminación, en accidentes laborales, en coches-ataúd; miseria asalariada, paro;
cuerpos de policía, cárceles, etc., son sólo algunas de las formas de la violencia,
«difusa» o no, que soportamos a diario. Las obras del TAV ya se cobraron la vida de un
obrero rumano en Luko el 14 de julio.
Por todo ello, ante la muerte de Inazio Uria, copropietario de una constructora del TAV,
a manos de ETA en Azpeitia el 3 de diciembre de este año, la Asamblea contra el TAV
expone lo siguiente:
- Exigimos a ETA que no intervenga en este conflicto. Ello no significa ni mucho menos un
respaldo de ningún tipo a la política «antiterrorista» del Estado español sino extender
la reflexión sobre los medios legítimos de lucha para detener la imposición del TAV y
preservar la autonomía del movimiento de oposición.
- Culpamos a los partidos políticos y a las empresas que promueven el TAV de haber
aplicado una política de hechos consumados según la cual se intenta imponer este proyecto
mediante todos los medios posibles: ocultación de los destrozos sociales y ecológicos del
TAV, intoxicación informativa y hostigamiento policial de la oposición a la
infraestructura, militarización de las obras, propaganda mentirosa y ninguneo de las
consultas populares y de las múltiples expresiones contrarias al TAV. Que nadie utilice
esta muerte para respaldar la imposición de este proyecto, cuya paralización inmediata
volvemos a exigir.
- Acusamos asimismo a la mayoría de los medios de comunicación de haber despreciado
primero y tergiversado después esta lucha hasta que se ha producido la muerte de Inazio
Uria, momento en el que se ha movido por unos intereses carroñeros en los que la
intoxicación mediática se somete a una campaña de desprestigio y criminalización de la
oposición al TAV.
- Nos reafirmamos, por último, en nuestra reivindicación de los métodos de lucha
adecuados contra el Tren de Alta Velocidad y los valores que representa esta
infraestructura, la más devastadora que se ha proyectado jamás en nuestro país: la
concienciación, la movilización, la desobediencia, la acción directa; y llamamos a la
población vasca y a todos los sectores contrarios al TAV a implicarse activamente en la
lucha diaria hasta lograr la paralización definitiva del proyecto. Porque es posible, lo
pararemos.

Asamblea contra el TAV
10 de diciembre de 2008


(Aqui está la versión .pdf para imprimir http://sindominio.net/ahtez/?q=es/node/2498 )

Leer más......

viernes, 5 de diciembre de 2008

Mikel Alvarez, Iñaki Barcena, Joxe Iriarte 'Bikila', Rosa Lago eta Iñaki Antigüedaden gutuna

AMORRUA ETA GAITZESPENA ADIERAZTEN DUGU!

Adierazpen hau sinatzen dugunok, Abiadura Handiko Trenaren aurkako iritzia duten hainbat indar politiko eta erakunde sozial nahiz pertsona biltzen dituen AHT GELDITU! Elkarlaneko kideak izanik, gure gaitzespena adierazi nahi dugu Inaxio Uria enpresariaren erahilketa dela eta. Uste dugu atentatu honen ondorioz AHTren kontrako herri mugimenduan borroka moldeei buruzko gogoeta sakona abiatu behar dela.



Inaxio Uria enpresaburuaren hilketak amorrua eragin digu eta ETAk auzi honetan eskuhartzea gaitzesten dugu. AHTren aurkako mugimenduaren oinarriak mobilizazioa, erresistentzia eta desobedientzia zibila direla nabarmentzen dugu. Zinez uste dugu AHT geraraztea eta eztabaida sustatzea gizarte mugimendutik sortzeko gai izando garen dinamika herrikoiak eragingo duela, eta ez erakunde armatu batek hartu duen ustezko berme rolak. ETAri gatazka ekologiko eta sozial honetan eskuhartzeari bertan behera uzteko eskatzen diogu.

Biolentziaren erabilera, dialektika geroz eta gogorrago batean abiatu eta indarkeriaren kontundentzia bestelako balorazio etiko eta politikoen gainetik nagusitzen denean, ikuspegi moral eta politikotik zentzugabea bihurtzen dela uste dugu. Hori da Euskal Herrian ETAren jarduerarekin eta gure herria astintzen duten amairarik gabeko indarkeria ezberdinekin (Estatuen indarkeria barne) gertatzen ari dena.

Aldi berean, gogoeta eskatzen diegu agintari politikoei, egungo egoerara nola iritsi garen hausnartzeko eta atentatu hau AHTren aurkako herri mugimendua kriminalizatzeko erabili ez dezaten, ezta jendartean desadostasun zabala sortu duen AHTren egitasmoaren inposaketari ETAren aurkako borrokaren izenean eusteko ere. Izan ere, egoera tamalgarri hau AHTren aurkako oposizio sozialari zilegitasuna kentzeko eta ingurugiroan, ekonomian eta gizarte arloan hainbeste kalte eragingo lituzkeen egitasmo horren aldeko jarrera itsua suspertzeko baliatu nahi dutenen jokabidea errefusatu behar dugu.

AHTren aurkako mugimenduak bere ideiak era irekian plazaratzen eta defendatzen segituko du, sarritan nozitu ohi dugun zerko informatiboa eta AHTren bultzatzaileek (Espainiako gobernuak, Eusko Jaurlaritzak, etekinak ateratzen dituzten indar ekonomikoek) ezarritako zailtasun guztiak gaindituz. Gure armak arrazoian eta konbikzioen indarrean datzate, milaka herritarrek AHT gelditzeko aldarrikapenarekiko agertu duten atxikimenduan bezalaxe.

Mikel Alvarez (AHTren Aurkako Asanbladako kidea)
Iñaki Barcena (EHUko irakaslea eta Ekologistak Martxan-eko kidea)
Joxe Iriarte ‘Bikila’ (idazlea eta Zutik-eko kidea)
Rosa Lago (EHUko eta Ekologistak Martxan-eko kidea)
Iñaki Antigüedad (EHUko irakaslea)

Leer más......

jueves, 4 de diciembre de 2008

Abenduaren 7an AHTrik EZ! Durangon


Abenduak 7, arratsaldeko 17:00etan, Durangoko Liburu eta disko Azokaren ondotik hasita

7 de diciembre a las 17:00 junto a la Feria del Libro y Disco de Durango
Geldituko dugu. AHTrik EZ!






Leer más......

miércoles, 3 de diciembre de 2008

La imposición se combate a tiros?


Que el TAV es una imposición es algo que algunos hemos venido denunciando en las calles, en los periódicos, en este mismo medio e incluso en el tribunal supremo español. Y que seguiremos haciendo. También que supone una transferencia descomunal de recursos públicos para algunas constructoras 'amigas', en virtud de un proyecto de escasa utilidad social y medioambientalmente depredador.

Pero, ¿esa imposición puede combatirse con otra imposición? Quizás sí desde una logíca militarista o de la sionista ley del talión. Pero una perspectiva de izquierda exige un comportamiento ético que no puede situarse a la altura de la imposición que denuncia o superarla en totalitarismo. Por ética de izquierda y por mera estrategia polítíca. Los graves sucesos de hoy en Azpeitia se situan fuera de una lógica de izquierda, ecológica y de oposición al TAV; no merecen sino el rechazo más contundente. ¿Impulsa la lucha contra el TAV o la complica? ¿Puede hablarse de 'ama lurra', de decisión demócratica y de utilidad social ante un cadáver?

No vamos a glorificar al empresariado vasco ni a Inaxio Uria. Sí transmitir nuestro hondo pesar y solidaridad a su familia y allegados en estos duros momentos. Y también reiterar que la justificada y necesaria lucha contra un proyecto impuesto, antisocial y antiecológico como el TAV sólo tiene sentido mediante la movilización democrática. En el camino llevado hasta ahora, contraponiendo a la imposición la movilización y las consultas populares. Informando y señalando a los responsables, lo que ya ocasionó el castigo de los mismos en todo el recorrido del TAV que en las municipales se vistió de alcaldias contrarias. Incluso si no se consigue pararlo, este camino habrá merecido la pena, y habremos contruido discurso ideológico y reflexión y práctica política diferente. Por contra, actos como el de hoy solo destruyen autoridad moral para oponerse a una imposición. Es más de lo mismo o peor. Y hay que decirlo.







Leer más......

jueves, 20 de noviembre de 2008

AHT Gelditu! convoca una manifestación nacional a las obras del TAV el 17 de enero


Representantes de organismos sociales, centrales sindicales y fuerzas políticas que integran la coordinadora AHT Gelditu! han hecho un llamamiento a reunir «la máxima participación popular» en la manifestación nacional a las obras del TAV que se va a celebrar el 17 de enero, desde Urbina. En una comparecencia celebrada en Gasteiz, AHT Gelditu! censuró el derroche de recursos públicos que, a su parecer, las instituciones están llevando a cabo en este macroproyecto.


Gara / Iker BIZKARGUENAGA |
AHT Gelditu! Elkarlana ha convocado una manifestación nacional el próximo 17 de enero a las obras del Tren de Alta Velocidad, que partirá a las 12.00 horas desde Urbina, y que pretende «dar un no rotundo de la sociedad a la imposición» de este macroproyecto y demostrar que en Euskal Herria existen fuerzas suficientes para pararlo.

En rueda de prensa celebrada en Gasteiz, la coordinadora opositora al TAV denunció el «derroche económico» que los gobiernos están llevando a cabo, «desviando en estos tiempos de crisis crecientes recursos económicos hacia un macroproyecto que no tiene ninguna rentabilidad en términos económicos y sociales, mientras que otros sectores de actividad económica y otras necesidades sociales en vivienda, educación o salud quedan sin cubrir».
A este respecto, los portavoces de AHT Gelditu! explicaron que el Gobierno de Lakua y el Ministerio de Fomento prevén gastar 750 millones de euros en la «Y vasca», mientras que los Presupuestos Generales del Estado contemplan un gasto de 15 millones para los proyectos de obra del Corredor Navarro del TAV. Asimismo, el Gobierno francés ha exigido a las instituciones locales de Lapurdi que adelanten 90 millones, «aun obligándoles a endeudarse notablemente y a hipotecar proyectos de desarrollo local». Una «loca carrera en el gasto de dinero público en infraestructuras» en la que también participan, según censuraron, las diputaciones, con proyectos como el Superpuerto, el Guggenheim de Urdaibai o la construcción de otras seis autovías en Bizkaia.
«Hacen oídos sordos»
«No podemos permanecer pasivos ante semejante despilfarro de recursos públicos en infraestructuras que conllevan un elevado coste económico, un importante impacto social y un agravamiento sin precedentes de los impactos ecológicos», valoraron, al tiempo que censuraron que los responsables del TAV «siguen haciendo oídos sordos, mostrando una nefasta actitud de prepotencia ante las razones de la voluntad popular contraria a este proyecto, expresada mediante un sinfín de movilizaciones, acciones de resistencia civil y consultas populares organizadas en localidades directamente afectadas».
A este respecto, explicaron que en los últimos meses tanto el Ministerio de Fomento como Lakua han acelerado las obras en Araba y han iniciado nuevos tramos de obra en localidades como Oridizia, Aramaio, Eskoriatza, Abadiño y Zaratamo, muncipios que, además, se ven sometidos «a una fuerte presencia, intimidación y represión policial, incluida la prohibición de acercarse a las obras», prohibición que «persigue ocultar los destrozos que están ocasionando a la población».
A juicio de AHT Gelditu!, el TAV «ejemplariza las falsas recetas que se están adoptando para afrontar la crisis económica», ya que «la razón de esta aceleración de la inversión pública en infraestructuras se encuentra en los altos beneficios que reporta a los empresarios de la construcción, a los que los dirigentes políticos tantos favores deben». En este sentido, valoraron que «las continuas reuniones con representantes empresariales mantenidas por los dirigentes políticos y el lehendakari Ibarretxe evidencian los verdaderos intereses de clase que defienden».
Por todo lo expuesto, sostienen que «es cuestión de dar un salto hacia adelante y pasar a la ofensiva en la lucha por la paralización de este proyecto anti-ecológico y anti-social».
Así, frente «al derroche de dinero público en fomentar un sistema de transportes impuesto, de elevado impacto ecológico, elitista y socialmente desestructurador», apuestan por impulsar una transformación social «presidida por valores como la relocalización de la economía y el reparto equitativo de la riqueza, el decrecimiento del transporte y la reconciliación de la sociedad con la naturaleza».
El «Informe Davignon» como prueba del «fraude» de Lakua
Entre los argumentos expuestos ayer contra el TAV, AHT Gelditu! citó varios informes europeos, recientes, que «demuestran que se nos está imponiendo una macroinfraestructura sin ninguna rentabilidad económica y social que la justifique». A este respecto, señalaron que sendos informes del Tribunal de Cuentas francés y de la Universidad de Aalborg han revelado «una fuerte reducción de la tasa de rentabilidad socio-económica de los proyectos de Alta Velocidad, en muchos casos dividida por dos», debido tanto al incremento de costes de construcción, que de promedio se elevan un 45% por encima de lo presupuestado, así como una «fuerte reducción» de los tráficos, que quedarían un 51% por debajo de las previsiones.
Asimismo, informaron de que el último informe de la Comisión Europea sobre el TAV del suroeste de Europa (Informe Davignon) «advierte de que tal y como está diseñado el proyecto de la «Y vasca», se apunta cada vez más hacia una infraestructura dedicada principalmente al transporte interregional de viajeros, con poco espacio para el transporte de mercancias internacional».
De esta forma, al parecer de AHT Gelditu!, «queda en entredicho la intención de favorecer el transporte ferroviario de mercancías», un argumento muchas veces expuesto por las instituciones. Para la coordinadora este informe es, por tanto, «una prueba más de la manipulación y del fraude» que está cometiendo el Gobierno de Lakua, que «busca desesperadamente más fondos para el TAV en Bruselas» con este proyecto.


Leer más......

jueves, 5 de junio de 2008

Miles de personas se dan cita en Donostia en una multitudinaria manifestación contra el Tren de Alta Velocidad


La lluvia no ha impedido que miles y miles de personas se hayan dado cita en Donostia, a convocatoria de la coordinadora opositora al TAV AHT Gelditu! Elkarlana, en una multitudinaria manifestación contra el proyecto del Tren de Alta Velocidad.
Noticia más las intervenciones de Mila Elorza, Jone Etxeberria y de Irantzu Altable

La lluvia no ha impedido que miles y miles de personas se hayan dado cita esta tarde en Donostia, a convocatoria de la coordinadora opositora al TAV AHT Gelditu! Elkarlana, en una multitudinaria manifestación contra el proyecto del Tren de Alta Velocidad.
La manifestación, que se ha desarrollado bajo el lema "AHT Gelditu! ¡Parad el TAV! Menos imposición, más debate popular", ha partido del Boulevard pasadas las 17:45 de la tarde. Comandada por un nutrido grupo de Zanpantzar y en la que además de la pancarta principal podían observarse infinidad de pancartas y carteles con lemas contrarios al TAV, ha recorrido las calles Hernani, Andia, Avenida de la libertad, Miracruz, Gran Vía, Zurriola y el Boulevard, entre constantes gritos en contra del TAV y su imposición y en defensa de la naturaleza y la voluntad popular. "Herriak bizirik, AHTrik ez!", "Ez, ez, ez, AHTrik ez!", "AHT gelditu, herriari galdetu", "No al Tren de Alta Velocidad", "Tenéis el corazón lleno de hormigón" y "PNV txikitzaile" han sido algunos de las consignas más coreadas.
Al término de la manifestación se ha celebrado un acto en el que han tomado la palabra, por este orden, Irantzu Altable, en nombre del movimiento opositor al TAV en Nafarroa y Mila Elorza y Jone Etxeberria, portavoces en el día de hoy de la coordinadora opositora al TAV AHT Gelditu! Elkarlana.
Irantzu Altable se ha dirigido a las miles de personas que abarrotaban el Boulevard Donostiarra para criticar el proyecto de Corredor Navarro de Alta Velocidad y el plan "Navarra 2012″ del gobierno navarro, en el cual está incluido. "El corredor navarro de alta velocidad es el corredor de la destrucción, el corredor de la partición y el corredor de la desvertebración del viejo reino. Este es un corredor que está obsesionado por empezar ya a correr, que tiene prisa por llegar media hora antes a Madrid, prisa por llegar un cuarto de hora antes a Gasteiz. Pero éste es un corredor inútil, inservible y cuya puesta a punto resulta muy cara" ha aseverado.
Por su parte, Mila Elorza y Jone Etxeberria han afirmado que "cada vez somos más los hombres y mujeres que, conscientes de la gravedad de los impactos ecológicos, económicos, sociales y culturales que acarrearía el Tren de Alta Velocidad, así como de las intenciones reales de sus impulsores, nos oponemos a su imposición". Han denunciado el desprecio para con la amplia oposición social al proyecto y la huida hacia delante en la que, a su entender, están inmersos los responsables del mismo. En este sentido, han denunciado la extensión a Urbina y Ordizia de las obras iniciadas hace año y medio en Luku, así como el inicio de las obras en el tramo Galdakao-Basauri, esta misma semana.
Con todo, han manifestado que el TAV se puede parar, que de hecho "ya lo estamos parando", y han felicitado a todas las personas que están participando en las movilizaciones y las acciones de desobediencia "porque estáis demostrando que en este país hay energías suficientes para parar el Tren de Alta Velocidad y luchar por un futuro justo en lo social y equilibrado en lo ecológico".
Por último, han animado a los y las presentes a continuar sumando fuerzas en contra del TAV, "a difundir la información que pretenden ocultar, a impulsar el debate que pretenden impedir y a continuar movilizándose en contra de la imposición".El acto ha concluido pasadas las 19:15 de la tarde, momento en el que, al igual que durante la mayor parte del recorrido, ha vuelto a arreciar la lluvia.

MANIFESTACIÓN CONTRA EL TAV
Donostia-San Sebastian: 2008-05-31
Mila Elorza, Jone Etxeberria

Una vez más, miles de personas hemos unido nuestras voces para decir no a la imposición del Tren de Alta Velocidad y exigir a las instituciones responsables la paralización inmediata de este proyecto a fin de acometer un amplio debate y un profundo cambio del modelo de transporte, ordenación del territorio y sociedad que están desarrollando desde las instituciones.

El TAV destruiría nuestros pueblos, nuestra tierra y nuestro modo de vida. Viene a reforzar un modelo económico y social que está generando un creciente desequilibrio ecológico y cada vez mayores desigualdades sociales y de género. Modelo que despilfarra ingentes cantidades de fondos públicos en la construcción de costosísimas infraestructuras mientras desatiende las necesidades sociales más básicas. Modelo que acumula cada vez más riqueza en manos de unos pocos mientras condena a la precariedad a la inmensa mayoría.

Cada vez somos más los hombres y mujeres que, conscientes de la gravedad de los impactos económicos, ecológicos, sociales y culturales que acarrearía el Tren de Alta Velocidad, así como de las intenciones reales de sus impulsores, nos oponemos a su imposición.

El rechazo al TAV está calando hondo en la sociedad vasca. Prueba de ello son el sinfín de movilizaciones y actos de denuncia realizados en los pueblos, barrios y ciudades de Euskal Herria; las consultas populares celebradas en 11 municipios directamente afectados por el trazado; la oposición de movimientos sociales, ecologistas, sindicatos, partidos políticos y decenas de ayuntamientos. Y prueba de ello somos las miles y miles de personas que hoy nos hemos dado cita aquí, en Donostia, en la más multitudinaria manifestación contraria al TAV realizada hasta la fecha.

Por el contrario, frente a la demanda popular de paralización del TAV, las instituciones responsables del proyecto continúan haciendo oídos sordos. Así, denunciamos firmemente que los gobiernos de Madrid y Gasteiz han extendido a Urbina y Ordizia las obras iniciadas hace año y medio en Luku. Además, el Ministerio de Fomento del Gobierno español acaba de anunciar que en Bizkaia iniciará las obras de inmediato, en concreto en el tramo Galdakao-Basauri. Todo eso demuestra que han optado por despreciar la oposición al TAV y emprender una huída hacia adelante.

Mas, hoy queremos transmitir un mensaje claro y rotundo: el TAV es el proyecto de infraestructura más contestado en Euskal Herria, la mayoría social y sindical está en contra del mismo, por lo que no podemos admitir la política de hechos consumados que están aplicando sus impulsores. No podemos permitir la imposición de las obras, por lo que llamamos al conjunto de la ciudadanía a hacer frente a la misma.

En ese sentido, queremos felicitar a todas las personas que están participando en las movilizaciones y las acciones de desobediencia. Porque estáis demostrando Movilizaciones y acciones que están demostrando que es posible parar el TAV, además de poner de manifiesto la mentira de que las obras son imparables.

Sin duda, no las tienen todas consigo quienes, como la señora Lopez de Gereñu, han de salir diariamente a la palestra con el raca-raca de que este proyecto es imparable… ¡Mentira! ¡Es posible parar el TAV y, de hecho, ya lo estamos parando!

Hemos avanzado mucho. Pero aún es mucho el camino que nos queda por recorrer. Así, hemos de seguir reforzando y ampliando la oposición popular a este proyecto, dotándonos de nuevos argumentos, difundiendo la información que tratan de ocultar, impulsando el debate que tratan de impedir y movilizándonos en contra de la imposición.

La dinámica Gelditour, que hoy llega a su fin tras haber recorrido todos los pueblos y comarcas directamente afectados por el trazado del TAV, difundiendo información sobre sus impactos, sensibilizando a la gente y mostrando la oposición popular al proyecto, ha resultado ejemplar y muy fructífera, a pesar de las trabas impuestas por varios ayuntamientos, entre los que se cuenta el que tenemos a nuestras espaldas. Al igual que han sido ejemplares las consultas populares celebradas en Ustaritze y Mugerre, poniendo de manifiesto, una vez más, que cuando se le da la oportunidad de pronunciarse, la ciudadanía se muestra contraria al proyecto. Y ejemplar ha sido la respuesta popular a las expropiaciones forzosas en Eskoriatza y Aramaio y al comienzo de las obras en Ordizia…

Hemos avanzado mucho. Tanto que no nos cabe la menor duda de que ya estamos parando el TAV. Pero aún es largo el camino por recorrer. Quienes pretenden llenarse los bolsillos a cuenta de este proyecto no se van a rendir tan fácilmente y ya hemos visto de lo que son capaces con tal de imponer este proyecto: primero fue el silenciamiento y la ocultación de toda crítica al proyecto mediante el boicot sistemático de los grandes medios de comunicación. Después llegó la propaganda y el marketing en forma de publi-reportajes millonarios a cargo del erario público. Y finalmente, y a la vista de la creciente oposición al proyecto, han optado por la manipulación y la intoxicación más descaradas, por la imputación de alcaldes comprometidos con las consultas populares y personas participantes en actos de desobediencia y por la criminalización de toda forma de oposición al proyecto. Por eso, os invitamos a continuar luchando, con más fuerza que hasta ahora si cabe, por la paralización del TAV y la apertura de un debate social en profundidad. No tengáis la menor duda; con el compromiso y la fuerza de todas y todos lo conseguiremos. ¡Ánimo y adelante!

Arratsaldeon, buenas tardes:
Irantzu Altable

Esta semana, el Gobierno de Navarra, junto al partido que gobierna y destruye desde Madrid, nos presentaba el despropósito del derroche económico y energético. El Plan Navarra 2012, en la que se incluye el Tren de Alta Velocidad (TAV), muestra como, la avaricia de unos pocos por querer seguir apropiándose lo de todos, parece no tener fin.

Estamos aquí para decirles que ni queremos ni necesitamos planes multimillonarios de inversión. Ni queremos ni necesitamos construir grandes infraestructuras. La idea de crecimiento indefinido que está detrás de todo este plan, es imposible. Lo que es real y cierto es que nuestros recursos naturales y económicos son limitados y nuestras necesidades están hoy y aquí, no en esa modernidad futura europea del que nos hablan.

El corredor navarro de alta velocidad es el corredor de la destrucción, el corredor de la partición y el corredor de la desvertebración del viejo reino. Este es un corredor que está obsesionado por empezar ya a correr, que tiene prisa por llegar media hora antes a Madrid, prisa por llegar un cuarto de hora antes a Gasteiz. Pero este es un corredor inútil, inservible y cuya puesta a punto es muy caro.

Hoy nos hemos dado cita en Donosti muchos nafartarras, desde Cortes hasta el pequeño Valle de Araitz, no solamente para protestar contra el TAV, sino sobre todo porque tenemos la firme voluntad de pararlo junto con el resto de Euskal Herria, desenmascarando sus mentiras, desmitificando el supuesto progreso y modernidad del TAV y defendiendo nuestro patrimonio por encima de los intereses depredadores de toda esa clase de supuestos gestores que pretenden robar del dinero público.

No necesitamos del TAV para ir a estudiar, a trabajar ni mucho menos a consumir. Necesitamos dar una respuesta a nuestros problemas. El corredor navarro de alta velocidad, así como la Y vasca y el TGV, inducirá a una mayor movilidad, hasta ahora inexistente, aumentando consumos energéticos y emisiones de CO2. La superación de la crisis actual de los recursos naturales, del clima y de la economía no puede venir de las mismas fuentes que la han causado, y en este sentido, el TAV es echar más leña al fuego.

El TAV dará más empleo, sí, pero como lo dio la construcción de las pirámides de Egipto, sangrando a un pueblo, para exaltar el ego de la élite y sin ninguna utilidad social. Hoy el TAV es el símbolo moderno de lo inútil, como todo ese comercio de productos que, desde su producción a su consumo, son transportados entre tres o cuatro centros logísticos de diferentes países.

Nos ofrecen nivel de vida, pero las personas necesitamos calidad de vida.

Nos ofrecen movilidad de transporte de pasajeros y mercancías, pero se olvidan que las personas necesitamos cercanía, a otras personas y a los servicios básicos.

Nos ofrecen consumir con eficiencia tecnológica y energética, pero se olvidan de la suficiencia, de lo poco que necesitamos para satisfacer nuestras necesidades y de lo mucho que lo superfluo e inútil está dañándonos, a la tierra y a sus habitantes.

La arcadia feliz a la que nos promenten llegar con este tren es una fábula mil veces repetida, pero mil veces des-mentida por quienes queremos seguir teniendo los pies en la tierra, por quienes reivindicamos que se respete a la tierra, que se respeta a las personas y que se respete al sentido común. Si tomamos verdadera conciencia de la fuerza de nuestras razones no tenemos excusa para seguir trabajando hasta parar el Tren de Alta Velocidad. Ánimo AHT gelditu arte!!!

Leer más......