miércoles, 30 de abril de 2008

Gelditour

martes, 29 de abril de 2008

¿Llamazares al servicio de que intereses?

Mas del 40% de los militantes de EB, que sepamos con claridad, mas los dos concejales de Arrasate condenamos la violencia y el terrorismo en Euskadi, en la calle, en el trabajo y en las instituciones. Otros solo lo hacen desde la prensa y la TV burguesa madrileña mediante declaraciones para la galería, que es muy cómodo.

Nosotros como somos de izquierdas y no de derechas cumplimos el programa y los principios de Izquierda Unida, por cierto, en una dura pelea diaria defendiendo el dialogo y la profundización de la democracia como forma de resolución de conflictos, no con mociones de censura "falsamente éticas" excluyentes y oportunistas que aprovechan el dolor de las victimas para acceder al poder político.

Leer más......

lunes, 28 de abril de 2008

CARTA A LLAMAZARES (Julia Monge, concejal Zutik)

Impresionada por sus declaraciones, tanto en la forma como en el fondo, me gustaría hacerle algunas apreciaciones sobre los dos concejales de Ezker Batua-Berdeak, con los cuales comparto grupo en el Ayuntamiento, además de amistad, y para los que usted pide la expulsión

Leer más......

domingo, 27 de abril de 2008

La sensibilidad de los concejales de EB de Arrasate


Se ha puesto en duda la sensibilidad de izquierdas de los concejales de EB de Arrasate. Ellos son un ejemplo para todas las gentes de izquierda, han dado la lección más magistral que se podría dar en defensa de la dignidad de los principios de la democracia y del dialogo para la resolución de conflictos.
Lo han hecho en las peores circunstancias políticas, que se han soportado en los últimos años, bajo la presión infernal de todo el aparato del estado y de las fuerzas e instituciones que lo sostienen. Y lo han hecho con el valor, la humildad y la entereza, que caracteriza a las personas, que son absolutamente imprescindibles, para la construcción de la sociedad justa, libre y solidaria, con la que soñamos y luchamos los revolucionarios socialistas, democráticos y autogestionarios de todas las épocas. Esos pocos, que al día hoy, nos resistimos a la barbarie y la reacción del capitalismo global.



































Leer más......

sábado, 26 de abril de 2008

UN EJEMPLO DE DIGNIDAD

Triste, muy triste. Lamentable espectáculo, muy lamentable. Seguro que much@s de nosotr@s pensamos, definimos, de esta manera lo sucedido en el pleno de Arrasate, Mondragón,. Así lo han calificado la mayoría de los medios de comunicación, los tertulianos, los creadores de opinión…. Y yo lo comparto.

Leer más......

viernes, 25 de abril de 2008

Discurso de EZKER BATUA-ZUTIK de ARRASATE

HAN SIDO SILENCIADOS, ACOSADOS, PRESIONADOS. No se les ha permitido oir su posición. Nosotr@s transcribimos integramente su discurso hecho en el pleno de ayer:

Leer más......

Llamazares expulsa a los concejales de Arrasate

El enterrador general de IU, Gaspar Llamazares, ha asegurado hoy que los concejales de Ezker Batua en Arrasate "están fuera de Izquierda Unida" y que tanto él como Madrazo están de acuerdo en iniciar los trámites para expulsarlos. Llamazares, cuyo pasado (y presente) estalinista es bien conocido, ya expulsó a tres dirigentes de IU sin ningún respeto a la democracia interna y ha logrado que mucha gente se esté yendo de su formación por su actitud de monaguillo del sistema y martillo de herejes. En contraposición, es bien conocido su talante abierto respecto a los concejales de IU de Castro-Urdiales, Camas y otros municipios con una actitud "constructiva" de cara al urbanismo. En una muestra de su sentido del humor, es tan gracioso que considera que el concejal que votó en contra de la moción debatida ayer por el plenario para expulsar del gobierno municipal a ANV tiene la "sensibilidad de una almeja". Y es que los estalinos si que tienen sensibilidad, no hay molusco ni cefalópodo que se les resista.

En declaraciones a los periodistas que le veían asistir a una reunión de militares (él, pacifista confeso.. y mártir) Llamazares ha asegurado que esto ha representado un "flaco favor a la democracia" y supone el "fracaso de las fuerzas políticas democráticas". O sea, la ilegalización de la primera fuerza de la izquierda vasca, la criminalización de manifestantes anti-TAV, el dinamitar puentes para el dialogo porque el Estado tiene el monopolio de la razón de la fuerza... eso por no hablar del PP, su apoyo a la guerra de Irak, a golpes de Estado en Venezuela... eso es "el fracaso de las fuerzas políticas democráticas". Porque el PP, el PSOE, el PNV son mucho más democráticos que los otros partidos que no votaron su trágala.

En plena cagalera de tonterías, el ínclito líder que ha dejado a IU con dos diputados ha insistido en que "Demuestra que una parte de mi organización tiene la sensibilidad de una almeja, es decir no tiene sensibilidad y se sitúan objetivamente fuera de la organización". Vamos, que yo no expulso sino que ellos han pisado la raya. Pillín...

Responsabilidades
Llamazares ha asegurado que el "mal de muchos" no es consuelo y que Izquierda Unida asume sus responsabilidades. ¿Querrá decir que quiere tener vía libre para acabar de enterrar el pluralismo, el debate y la democracia interna? Ha subrayado que los concejales de EB se han situado con su actitud "fuera de la disciplina" de IU y que el sector de Madrazo coincide con su capilla central en el deseo de impulsar una sanción contra los ediles para expulsarlos. Acabásemos, tanta apertura para que el grillo (con su corbata coloreada, eso sí) acabe cantando: Seguimos siendo estalinistas con disciplina, pero los fines de semana invitaremos a nuestra mesa a un demócrata.

Ha explicado que esta expulsión la decidirá primero la asamblea de EB que para eso tiene los censos manipulados y un giro copernicano sospechosísimo del Partido Comunista de Euskadi y posteriormente lo ratificará la asamblea de IU cuando ya se hayan ido los pocos alternativos que todavía siguen en ella. Naturalmente, de paso se modificarán los estatutos para que se pueda aplicar esta sanción disciplinaria de expulsión y que no se repita que alguien lleve la contraria al Politburó.

Llamazares ha querido remarcar más cosas, pero su verbo es tan creído que mejor no insistimos.

En definitiva, si despues de leer nuestro siguiente post, el discurso de los compañeros de EB de Arrasate, no se os parte el corazón ante la actitud proletaria de unos compañeros revolucionarios en la Euskadi profunda, si no considerais imbécil y engolado el discurso de un petimetre como Llamazares que baila el agua al sistema mientras agita su hortera vestimenta de nuevo rico, entonces es que no teneis alma, entonces es que no sois de izquierda.

Leer más......

miércoles, 23 de abril de 2008

NIK ASKO EGITEN DUT BIZKAIARENGATIK

NIK ASKO EGITEN DUT BIZKAIARENGATIK
NIK ERAGOZPEN FISKALA EGITEN DIET GASTU MILITARREI
GERRARAKO EZ EMAKUMERIK, EZ GIZONIK, EZTA SOSIK ERE.

Millitar zabalkuntza dagoen bitartean, Gobernuak Militarismoarako aurrekontu sailak handitzen jarraitzen du, baina, bestalde, Erakundeek ez dute oraindik konponbiderik eman emakumeok, bai kolektiboki, bai indibidualki, pairatzen ditugun egoera larrien inguruan; eraso eta tratu txarrak, banaketak eta dibortzioak, lan diskriminazioa eta pobreziaren feminizazioa, gizarte nahiz komunitate zerbitzuen gabezia; haurtzaindegiak, zaharrentzako egoitzak, …


Leer más......

Las armas no traen la paz. ¡ Haz Objeción Fiscal a los gastos militares!

Si tienes que hacer la Declaración de la Renta, te proponemos que participes de la Objeción Fiscal a los gastos militares.
q Porque las armas nunca traerán una paz justa y solidaria.
q Porque la Objeción Fiscal debe ser un derecho.
q Porque es un sencillo trámite.

¿Cómo se hace la Objeción Fiscal?:

Leer más......

lunes, 21 de abril de 2008

En el Día mundial de la Tierra, 2008

“Frente al cambio climático, menos CO2. Menos y mejor energía, transporte y consumo. En defensa de la Tierra, más y mejor biodiversidad y naturaleza

Leer más......

LURRAREN EGUNA 2008

Hona hemen, igandean, irakurritako manifestua

Leer más......

Euskal kurrikulumaren eztabaida

Azken bolada honetan Euskal kurrikulumari buruzko eztabaida sortu da gizartean. Benetan, antzineko legeek behar zuten erreforma berria, baita gaur egungo hezkuntza ereduak ere.

Lehengo hezkuntza eredu eta legeak pasa den mendekoak ziren, baina iraultza neoliberala edo teknologikoa gertatu ondoren guztiz aldatu ziren informazioarekin eta ezagutzarekin dauzkagun erlazioak. Gainera, Euskal hezkuntza sisteman hutsuneak eta eskola porrota handia sortzen dira.













Leer más......

domingo, 20 de abril de 2008

¿MÁS SUBVENCIONES A LA ESCUELA PRIVADA?

La petición de las escuelas concertadas para que Educación asuma el 100% de su financiación ha reabierto el debate sobre las subvenciones económicas que deben recibir los centros.

Un debate nuevamente viciado, tramposo que si no nos levantamos en defensa de una escuela pública y de calidad, nos va a llevar a su definitiva marginación y consideración de sistema subsidiario. Cuando debiera ser lo contrario.

Uno de los aspectos en los que más se nota el carácter antisocial y neoliberal de este Gobierno Vasco, es en el apoyo desorbitado y descarado a la enseñanza privada

Leer más......

sábado, 19 de abril de 2008

Anotaciones para una salida a la crisis de Ezker Batua y de IU

La crisis terminal, global o agónica de IU y de Ezker Batua es responsabilidad de las actuales direcciones “llamazaristas” y “Madrazistas” con la colaboración del PCE y el EPK. Si el “llamazarismo” sobrevive en IU y el “madrazismo” en Ezker Batua, cualquiera que sea su versión, no habrá recuperación posible del proyecto. Claramente, los acuerdos entre Madrazo y el EPK señalan los pasos que hay que dar para que una vez que hemos llegados al borde del precipicio, nos arrojemos por él.

Por eso, en paralelo a la discusión impuesta por el aparato oficial con sus rutinas y sus liturgias, se está dando una reacción de los militantes y corrientes críticas que apuntan a una discusión mucho más enriquecedora en dos planos cruzados: el de la línea y los contenidos políticos, por un lado, y el de la democracia interna y la dependencia financiera de las instituciones del sistema que criticamos, por otro.


Leer más......

Una de Caníbales

En Ezker Batua-berdeak, después de una brillante campaña electoral en todos los medios de comunicación, dirigida a todos los sectores de la sociedad, plagada de pequeños mítines con abundantes canapés, para todas personas que se nos acercaban; se llego a contactar con una corriente de caníbales, y en aras de no incumplir las leyes sobre discriminación social, se decidió tras un difícil debate en Presidencia afiliar a todo el grupo de caníbales.

El responsable de organización, durante la ceremonia de bienvenida en un Hotel les dice: 'Ahora formáis parte de una gran organización, la cuarta de Euskadi. Ya pueden disfrutar de todas las ventajas, liberaciones, y trabajos de nuestra organización. Por ejemplo, pueden comer cuanto quieran en todas nuestras reuniones, celebraciones, actos de fin de campaña, etc, pero sólo les pido una cosa que no se coman a los otros afiliados, aunque sean de corrientes críticas', bromeó el responsable.

Cuatro semanas más tarde, el responsable reúne a todos los caníbales y le dice: 'Están militando muy bien y estoy muy satisfecho con vuestra disposición hacia la movilización de censo y cambios de asambleas... pero la chica que reparte el micrófono inalámbrico en los Consejos Políticos no aparece ¿Alguno de ustedes sabe lo que le ha podido pasar?'

Todos los caníbales negaron con la cabeza.

Después de que el responsable se hubo marchado, el Jefe de los caníbales los junta a todos en asamblea y les pregunta'

¿Quién ha sido el animal que se ha comido a la chica que reparte el micrófono en los Consejos?'

Uno de los caníbales, levanta tímidamente la mano.

El Jefe caníbal, sin más, le dice: '¡¡¡¡Eres un bestia, un conspirador, pareces de los de Matute!!!!!

Estamos militando aquí con una tremenda oportunidad histórica en las manos para nosotros. En cuatro semanas nos hemos comido 3 Directores del Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales, 2 gerentes de las empresas de servicios, 3 liberados por diputaciones y ayuntamientos, 2 concejales del Ayuntamiento de Bilbao, 1 diputado de Guipúzcoa y otro en Vizcaya, 16 liberados del aparato, además estábamos a punto de comernos a los coordinadores de provincias y al coordinador general y nadie se estaba dado cuenta,..., ¡¡¡Pero hombre!!!

¡¡Podríamos haber seguido así mucho tiempo...!! ¡¡pero noooo, la tienes que cagar!!

¡¡¡TENIAS QUE ESTROPEARLO TODO COMIENDOTE A UNA PERSONA QUE HACE FALTA!!!'


Leer más......

Frente al cambio climático: Mani el 20

Con motivo del Día mundial de la Tierra, diversas organizaciones ecologistas de Bizkaia organizamos una Manifestación en Bilbao, bajo el lema: "Frente al
cambio climático, menos CO2. Menos y mejor energía, transporte y consumo. En defensa de la Tierra, más y mejor biodiversidad y naturaleza".


Leer más......

¿ESCUELA LAICA?

Esta semana hemos podido comprobar en primera persona como este pais no es tan diferente al resto, como la derecha más carca, sale a la calle a defender lo que debiera ser indefendible, y, además, en este caso amparándose en la legalidad. Es un tema recurrente.


Leer más......

miércoles, 16 de abril de 2008

SÍ, ARRASATE CLARIFICADOR

Puedo entender, incluso comparto, gran parte del relato y de la denuncia que hace Mikel Arizaleta en su artículo “Arrasate Clarificador”, pero no su conclusión. No pido condenas estériles pero sí trabajar para que hechos como esos no se repitan más, abrir los ojos y no justificar sangrantes vulneraciones de derechos con las vulneraciones que otros cometen.

Arrasate, Mondragón, sin querer se ha convertido en el primer trimestre de este año en un símbolo, sí, en un símbolo de la sinrazón, del dolor, de la impunidad, de la visceralidad, del mirar hacia otro lado.

No quiero igualar acciones, ponerlas en el mismo plano, pero si que quiero gritar a todo el que quiera oir, que aquí, en Euskal Herria, en Arrasate, hemos visto en poco tiempo como actúan dos delos actores principales del conflicto vasco. Y ninguna de las acciones justifica la contraria. Las dos son horrendas en sí mismas, incalificables, primero por el dolor que genera, y segundo porque, en un caso, el estado se retrata, se pone en entredicho (por desgracia, nada nuevo bajo el sol), y en el otro, ETA vuelve a ensombrecer de la peor de las maneras el panorama político de nuestro pueblo, pero, sobre todo, a la izquierda abertzale, la ahoga, la asfixia, la deja sin aliento. Porque no se da cuenta de que la gran mayoría de lo que fue su mundo, no quiere seguir en ese camino, queriendo, al mismo tiempo, seguir rebelándose contra las injusticias, contra la negación de E.H, de su derecho a decidir, contra la represión, contra la tortura, contra la ilegalización de ideas. Porque más allá de consideraciones éticas y morales, e independientemente de lo que haga el Estado, ETA debe dejar las armas, acabar con el ciclo de la lucha armada, dejar todo el protagonismo político a la izquierda abertzale.

Sí, hemos visto, más bien intuido, porque la tortura no se ve, se siente, se intuye,(sólo el que la padece tiene constancia de lo que ha ocurrido en la soledad de un monte, de un garage, de una celda,…)como dos jóvenes vascos, posiblemente miembros de ETA, eran detenidos según todos los datos, sin resistencia y como por arte de magia terminaban en el hospital con costillas rotas y pulmón perforado. Como sin ningún rubor la prensa cambiaba las informaciones de los primeros momentos, las ocultaba, y daba única y exclusivamente la versión policial. Como el ministro del interior se cuadraba ante dicha versión, dándole credibilidad absoluta, poniendo en evidencia la política del todo vale contra ETA, se aplique contra ella o no. Se acierte o exista equivocación. Los daños colaterales son inevitables. No ha sido el caso más brutal de los ocurridos en los últimos tiempos, ha habido otros casos, otras denuncias expeluznantes (no voy a ser yo quien gradúe la gravedad de unas torturas frente a otras. Todas me parecen criminales, hechas desde la impunidad, desde la fuerza del estado que se supone debe salvaguardar los derechos y las libertades de todas, repito, de todas las personas)…Y una parte, minoritaria, de este pueblo se retorcía por dentro, clamaba justicia, denunciaba, y mostraba su solidaridad con las víctimas. Otra se alarmaba, denunciaba desde la distancia, pero no se llegaba a comprometer. Y la gran mayoría pasaba por encima sin mirar, sin querer enterarse de nada.

Hemos visto también con horror como ETA asesinaba a un exconcejal socialista, ejercía su macabra forma de entender la política, extendía la sensación de miedo a un nuevo sector social (los ex), daba una vuelta de tuerca más en su alocada carrera hacia ninguna parte. Actos como ese van en contra de todos los valores y principios a los que aspiramos, van en contra de la lucha por una sociedad más justa, más libre, más igualitaria, más solidaria, más democrática, más socialista y libremente autodeterminada. La izquierda en su forma de ser debe tener una estrecha relación entre los fines que decimos defender y los medios que utilizamos para conseguirlos. Porque cuando soñamos con una nueva sociedad, tenemos que ser capaces de ir construyéndola en el día a día, en nuestra forma de relacionarnos entre nosotros y con los demás, en nuestra forma de luchar por ella. Y,… en este caso, una gran mayoría de este pueblo se rebela, lo denuncia, clama justicia. Otra,pequeña, se desgarraba también por dentro, no lo entendía, pero no lo denunciaba, Y, otra, la parte más pequeña, pequeñisima, de esta sociedad intentaba, no justificarlo, pero sí contraponerlo a otras vulneraciones de derechos.

Quiero ser optimista, quiero pensar que este pueblo puede reaccionar. Sin caer en las vendettas, en las mociones de censura contra-natura, desde la movilización por el respeto de todos los derechos, de todaslas ideas, de todas las personas. Y recuerdo una reflexión hecha hace muy poco tiempo, que sigue estando plenamente en vigor, porque:

“Somos much@s l@s que en este pais nos encontramos entre la impotencia y la desesperanza; l@s que vemos como día a día, mes a mes, año a año, la situación política de nuestro pueblo no avanza nada; como el llamado “conflicto vasco” se enquista, como los actores principales se enrocan en sus posiciones, haciendo que este pueblo, en general, y muchos hombres y mujeres con nombres y apellidos, en particular, sigan sufriendo sus consecuencias.

Sí, somos much@s l@s que sentimos que se nos desgarra algo por dentro cada vez que ETA vuelve a actuar, cada vez que se produce un nuevo atentado, cada vez que un detenido es torturado, cada vez que se amenaza a cargos electos, cada vez que vemos como NO se respeta la voluntad popular dejando sin representación a miles y miles de ciudadanas y ciudadanos vascos, aplicando la ley de partidos.

Sí, somos much@s l@s que sentimos que algo se nos muere por dentro cuando vemos a cientos de representantes de la voluntad popular tener que ir acompañados de escoltas, no sólo cuando realizan su labor pública, sino también cuando pasean por su pueblo con sus amig@s, con sus compañer@s, o incluso cuando están con sus hij@s.

Sí, somos much@s l@s que todavía hoy no salimos de nuestro asombro y nuestra desesperación al ver como se encarcela a toda la dirección política de la izquierda abertzale, como el llamado “entorno de ETA” es cada vez más amplio, como se confunden, desde la justicia, supuestamente independiente, los actos delictivos (atentados, amenazas, extorsión) con las ideas políticas legítimas, compartidas o no. Como desde el Estado de Derecho se empieza a considerar delito el tener determinadas ideas políticas por coincidir con los mismos fines que ETA dice defender.

Sí, somos much@s l@s que no nos podemos creer que la Justicia actúe contra el lehendakari o contra el lider del PSE-EE por hablar, por dialogar, por buscar soluciones con representantes de otro sector importante de este pueblo; no podemos creer que se criminalice el dialogo, el encuentro entre diferentes para buscar soluciones.

No podemos creer que, ante la posibilidad de convocatoria de una consulta a la ciudadanía, se amenace con la cárcel al lehendakari, con la suspensión de la autonomía, con … no se sabe qué. Que se invoque una y otra vez la ilegalidad de la consulta, la Sacrosanta Constitución, el actual marco jurídico-político. Que se contraponga todo ello al respeto a la voluntad popular, al derecho a decidir. Que, sin rubor, se diga que no es democrático consultar a la ciudadanía, porque es inconstitucional… pero somos much@s, posiblemente la mayoría l@s que pensamos que alegal, ilegal, o inconstitucional, lo que de verdad es… es COMPLETAMENTE LEGÍTIMO poder buscar un acuerdo entre diferentes, y, se encuentre o no, consultar a este pueblo para que decida.

No podemos entender como no es posible que este sentimiento amplio, posiblemente mayoritario en nuestra sociedad, no tenga un reflejo en el día a día. No podemos entender que desde las direcciones políticas y sindicales se sea incapaz de movilizar al conjunto de la sociedad vasca en contra de todas estas vulneraciones de derechos y libertades en su conjunto. Que por intereses electorales, por miedos, o por mezquindades políticas, no se sea capaz de unir voluntades para levantar la voz un día sí y otro también. Que nos veamos abocados a asistir única y exclusivamente a las consabidas condenas parciales y declaraciones partidarias que, amparándose, en la vulneración de algún derecho buscan, principalmente, fortalecer sus posiciones en el conflicto.

Por eso necesitamos, por salud democrática, por necesidad vital, que cada uno de nosotros, a nivel personal, vayamos levantando nuestra voz, vayamos forzando que la necesidad se convierta en realidad de unión de hombres y mujeres en defensa de todos los derechos, de todas las personas, de todas las ideas; porque la salud democrática de nuestra sociedad está en peligro, porque nosotros, como pueblo, queremos ser protagonistas, queremos decidir, sin que ETA actúe, sin que el gobierno impida.
Mariano Gómez