sábado, 31 de enero de 2009

¿Que podemos hacer por Palestina?


(Clave de los productos a boikotear)

Palestina. Información y propuestas.

Da la impresión de que había un plan muy bien preparado, con los papeles repartidos entre Israel, la UE, EEUU, países árabes y autoridad Palestina, aunque algunos quizás se salgan un poco del guión. La masacre se ha detenido momentáneamente, y ahora empieza el chantaje de la UE si quieren que se les ayude en la reconstrucción. Persiste el bloqueo de Gaza.

Nos espera un largo y difícil trabajo si pretendemos acabar con la impunidad de Israel. Estos días ha aparecido claramente ante el mundo el verdadero rostro de Israel. Hay que mantener viva esa imagen, difundirla y ampliarla antes de que el mundo se olvide de ella. Necesitamos continuar con movilizaciones para exigir el fin del bloqueo, la retirada de embajadores, que se rompan todo tipo de relaciones y la aplicación de sanciones a Israel. Hay que planificar con todo detalle una campaña mundial contra Israel, como se hizo contra Sudáfrica.

Leer más......

Una muy digna rabia


Joxe Iriarte, Bikila

Rebelión

Amorru Duinaren I. Mundu Jaialdiaren partaideak eta EZLN-ko kideak. Niretzako ohore handia da, zuen artean egoteko gonbidatua izana. Mila esker.

Estimados compañeros y compañeras, presentes en este festival de Digna Rabia. Miembros del EZLN. Es un gran honor estar entre ustedes.

De entrada, PERMÍTANME exteriorizaros la gran satisfacción que me supone poder compartir con ustedes mis opiniones sobre una serie de temas, justo en un momento en que el sistema capitalista ha entrado en crisis, y empiezan a brotar nuevos estallidos de Rabia, hasta en la propia Europa, como son la rebelión de la juventud griega que todavía colea, o las movilizaciones de protesta que se expresan en estos momentos contra la agresión Israelí contra Gaza.

Rabia que se puede expresar de muchas formas, a golpe de manifestación, de barricada y cócteles molotov contra los cuerpos represivos, o las entidades bancarias, símbolos por excelencias de sistema capitalista, pero igualmente mediante formas de resistencia pacifica o de desobediencia civil, como lo fue el movimiento por la insumisión al servicio militar obligatorio en el estado español que termino en victoria (ahora nos falta lograr que los mercenarios profesionales que han sustituido al viejo ejercito de recluta salgan de Afganistán y demás lugares donde están presentes); o de otras formas producto de las diferentes realidades; pero así mismo, con serena rabia, analizando, reflexionado, dialogando, preparando las armas teóricas, y las estrategias para dar vuelta a la tortilla, como decimos en nuestro país. Esto es, con el corazón caliente y la cabeza fría.

Leer más......

AHTren aurkako hainbat deialdi / Varias convocatorias contra el TAV

-Urtarrilaren 30ean eta 31n "Desarrollismoari buruzko jardunaldiak" antolatu dituzte Berrizko Gaztetxean.
http://www.durangokoelkarlana.info/2009/01/26/desarrollismoari-buruzko-jardunaldiak-berrizen/

-Urtarrilak 31,Etxarri Aranatz eta Uharte Arakil arteko mendi martxa.
http://www.blogak.com/sakanakoahtrikez/etxarri-aranatz-eta-uharte-arakil-arteko-mendi-martxa

-Otsailaren 3an, San Blas egunean, AHTren aurkako manifestazioa 13:00etan Abadiñoko Gaztetxean hasita.
http://abagaztetxea.blogspot.com/2009/01/san-blas-egunean-ahtaren-aurkako.html

-Otsailaren 6an, hileko lehenengo barikuko enkartelada Abadiñoko semaforoetan 19:00etan
http://abagaztetxea.blogspot.com/2009/01/ahtaren-aurkako-hileko-lehen-ostirala.html

-Otsailaren 14an, Tolosako Triangulo plazatik, manifestazioa, 17:00etan, "Oria bailara bizirik! AHTrik ez!" lemapean.

-Otsailaren 15ean, Legorretan, herri-kontsulta.

---------

-El 30 y 31 de enero han organizado unas "Jornadas sobre el desarrollismo" en el Gaztetxe de Berriz.

-El 31 de enero, Marcha montañera entre Etxarri Aranatz y Uharte Arakil.

-El 3 de febrero, San Blas, manifestación contra el TAV a la 13:00 desde el Gaztetxe de Abadiño.

-El 6 de febrero, como todos los primeros viernes de mes, encartelada en los semáforos de Abadiño a las 19:00.

-El 14 de febrero, manifestación, a las 17:00, desde la plaza del Triángulo, bajo el lema "Oria bailara bizirik! AHTrik ez!.

-El 15 de febrero, consulta popular en Legorreta.



Leer más......

Euskarak erronka berri bat du


ZABALDU MESEDEZ

Eman atxikimendua puntueus-i. Segundo bat besterik ez da.


http://www.puntueus.org/eu/atxikimenduak/?atxikitu=bai

Hasiera
“mehatxupean dauden eremu urriko hizkuntzek aurrera egingo badute, horien hiztunek teknologia elektronikoa erabiltzen dutelako izango da”
David Crystal [ Cambridge University, 2004 ]

“prestigio sozialik gabe hizkuntzak desagertu egingo dira”
Amadeu Abril i Abril [ .cat domeinua ]


Euskarak erronka berri bat du: Interneten bere izen propioa sortzea. Interneten, izena eta izana elkarrekin baitoaz. Interneten, izenik ez duena, ez da. Eta hori da euskararen eta euskal kulturaren komunitatearen erronka berria: Interneteko eremu birtualean nazioarteko aitorpena eskainiko dion ikur edo sinboloa sortzea: .EUS domeinua.

Horretarako sortu dugu PuntuEus Elkartea. Hori da gure helburua: .EUS domeinua eskuratzea.

Leer más......

jueves, 29 de enero de 2009

Electorado sin representación


29.01.2009 - PETXO IDOIAGA, JOSÉ M. CASTELLS, RAMÓN ZALLO Y PEDRO IBARRA

Los autores creen que con las últimas acciones judiciales contra la izquierda abertzale «desaparece el garantismo para hacer aparición la arbitrariedad» y «se fulmina la independencia del poder judicial». «Pero lo peor es que se conculcan la libertad de expresión y el derecho a ser elegibles en un proceso electoral democrático a personas y una corriente social», añaden

E n una acción coordinada por el juez Baltasar Garzón fueron detenidas en la noche del 22 de enero ocho personas integrantes de la plataforma electoral D3M y caras conocidas de la izquierda abertzale. Ha sido una operación conjunta y connivente. Del fiscal general, Conde Pumpido, que les acusa, ya sin necesidad de pruebas, de estar «a las órdenes de ETA»; del ministro de Interior, Pérez Rubalcaba, que dice que la detención no persigue ideas sino que trata de evitar que unas siglas «sustitutivas» de Batasuna puedan concurrir a las elecciones, o sea perseguir ideas y, en este caso, cabe sospechar de que se trata, además, de ayudar a Patxi López a que le salgan mejor las cuentas; y del 'independiente' sistema judicial, que hace tiempo que se olvidó del garantismo de las personas para inscribirse en la razón de Estado.

Leer más......

miércoles, 28 de enero de 2009

Crisis económicas y autogobierno (II)

Ramón Zallo

DEJANDO aparte temas no menores como la normalización convivencial, cultural y política, hay algunos factores políticos adversos para el cambio económico. El modelo autonómico fue antes plataforma para el despegue, y hoy es tapón para el desarrollo.

Nuestras debilidades

No controlamos algunas constantes. Por ejemplo, la recentralización económica de sedes sociales, decisionales y fiscales en la región de Madrid continúa a pesar del Estado de las Autonomías. ¡Qué contradicción! Otro ejemplo, la falta de implicación del sector público estatal durante dos decenios en la reindustrialización vasca -que debía seguir a la reconversión de los 80 y primeros 90- supuso una descapitalización colectiva que debimos afrontar con nuestros propios medios. El Cupo fue una sangría entonces. El PSOE de González sólo afrontó parcialmente la factura social pacificadora y nos dejó tirados para el resto.


Leer más......

martes, 27 de enero de 2009

De democracia formal a deformada

Una vez más se han producido nuevas detenciones de dirigentes políticos, única y exclusivamente por serlo. Una vez más entran en prisión personas cuyo único delito es tener y defender una opción política determinada (muchas veces me he preguntado ¿cuántos presos de los más de 750 existentes no tienen nada que ver con ETA, están en prisión en base a la teoría del entorno, del todo es ETA?…) Estuve en la concentración del Lunes convocada por STEE-EILAS, intentaba busca algo de tiempo para escribir, …. En Azogeak aparece publicada una reflexión que comparto en su mayor parte:

Leer más......

Las Azafatas

De una Web chilena (etimologias.dechile.net) he recuperado la etimología de la palabra AZAFATA. No tiene desperdicio:

Leer más......

Ezker abertzaleak: oraina eta geroa

Mahai ingurua

2009ko urtarilaren 31n
Araiako Andra Mari zinema aretoan (Araba)
Goizeko 10:15etan


Gaia:

Gaur egungo egoeran azterketa eta ildo nagusien inguruko gogoeta aurrera begira:

- Lurraldetasuna
- Gizarte eredua
- Independentzia prozesuak Europan eta munduan
- Ezker Abertzale berria:
Indarguneak eta ahuleziak
Garabideak eta oztopoak

Hizlariak:

· Iñaki Lasagabaster (EHUko irakaslea)
· César Arrondo (Argentinako UNLP Unibertsitateko irakaslea)
· Ainhoa Larrañaga (Mondragon Unibertsitateko irakaslea)
· Iñaki Antiguedad (EHUko irakaslea)

Prozedura:

Hizlari bakoitzak hamabost minutu izango ditu bere azalpena egiteko. Horren ostean, 50-60 minutuko tartea izango da ekarpenak eta galderak egiteko. Ekitaldiaren iraupena: Bi ordu, gehienez ere.



Leer más......

lunes, 26 de enero de 2009

Las descargas P2P generan riqueza


[Asociación de Internautas]

UN INFORME PIONERO PARA EL GOBIERNO DE HOLANDA CUESTIONA QUE EL INTERCAMBIO EN LA RED PERJUDIQUE A LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL

Las descargas P2P generan riqueza

La descarga de canciones y películas de Internet genera más beneficios económicos y culturales que pérdidas. Eso es lo que sostiene un extenso informe realizado por expertos en economía, legislación y tecnología para el Gobierno de Holanda. El trabajo cuestiona también la relación directa que establece la industria audiovisual entre intercambio de archivos y descenso de ventas. Es al revés: los que descargan archivos compran lo mismo o más que los que no descargan.

Leer más......