lunes, 28 de julio de 2008

"La muerte de Andreu Nin fue un acto criminal en toda regla cometido por la izquierda"


Juan Carlos Arce Escritor
María R. Aranguren - Publicado por DEIA 2008-07-28

Fue el fundador del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) y desapareció para siempre en 1937, en un tiempo en el que su partido era ilegalizado y perseguido por el gobierno republicano de Negrín. El escritor Juan Carlos Arce rescata la vida de esta figura en 'La noche desnuda'

Leer más......

martes, 22 de julio de 2008

ESTADO ACTUAL DE LA DENUNCIA AL PARLAMENTO EUROPEO CONTRA EL PROZAC Y LA MEDICALIZACION DE LA INFANCIA


A los participantes de este blog no solo nos preocupa la macropolítica (el futuro de la humanidad y del planeta) también nos preocupa el día día de la vida cotidiana. Nos alegramos enormemente cuando uno de nuestros blogeros ve como su familia aumenta y un aire nuevo entra en sus vidas ¡Felicidades a la recién nacida Haizea!.
Intentaremos hacer todo lo posible por que este mundo sea mejor.

Me ha llegado un correo informativo de una plataforma de la que formo parte contra la medicalización de la infancia. Como maestro estoy acostumbrado a ver como injustamente en numerosas ocasiones se trata a toda clase de niños problemáticos con una pastillita recetada alegremente para que no den la lata. La problemática de cada niña o niño son completamente diferentes y las atenciones psicológicas suelen ser muy parciales y puntuales, la salida más cómoda la pastilla ¿Pero con esta medida estamos solucionando algo o creando un problema mayor?
Aquí os añado la actual situación de la denuncia contra la manipulación europea de la industrias farmaceuticas, los elementos fundamentales en que se basa y los enlaces a la argumentación científica sobre estos casos


Leer más......

domingo, 20 de julio de 2008

Bolivia-Perú: No se comienza a construir la casa desde el techo


En la línea de los artículos sobre América Latina voy añadir un artículo ya muy desactualizado de Hugo Blanco del 2006. La importancia de su escrito reside en los interrogantes que él sitúa sobre el futuro de Bolivia y de Perú, la importancia que tiene el problema indigena, campesino y de la coca y sobre todo de como se construye
la izquierda en esta época a partir de los movimientos sociales. Tiene un gran valor pedagógico.

Leer más......

viernes, 18 de julio de 2008

(Des)Legitimar

Ion Andoni Del Amo

¿DESLEGITIMA a ETA la consulta, como dice Ibarretxe? Al contrario, ¿la puede legitimar al imposibilitar las vías políticas? En tal caso, ¿legitima quien promueve la consulta o quien la prohíbe?

Leer más......

jueves, 17 de julio de 2008

Carta abierta a propósito de la «directiva retorno»


Evo Morales Ayma presidente de la República de Bolivia

Hasta finales de la Segunda Guerra Mundial, Europa fue un continente de emigrantes. Decenas de millones de Europeos partieron a las Américas para colonizar, escapar de las hambrunas, las crisis financieras, las guerras o de los totalitarismos europeos y de la persecución a minorías étnicas. Hoy, estoy siguiendo con preocupación el proceso de la llamada «directiva retorno». El texto, validado el pasado 5 de junio por los ministros del Interior de los 27 países de la Unión Europea, fue posteriormente aprobado el 18 de junio en el Parlamento Europeo. Siento que endurece de manera drástica las condiciones de detención y expulsión a los migrantes indocumentados, cualquiera sea su tiempo de permanencia en los países europeos, su situación laboral, sus lazos familiares, su voluntad y sus logros de integración.

Leer más......

martes, 15 de julio de 2008

Diez años sin Egin

Mikel Ayuso

Hoy se cumplen diez años del cierre de Egin y de Egin Irratia. Fue un cierre sin pruebas, sin garantías, sin justicia. Cerraron un periódico, un medio de comunicación, de esos para los que su Constitución -Constitución jamás aprobada en Euskal Herria- otorga todos los derechos habidos y por haber. De la sentencia que materializó el cierre de Egin siempre me llamó la atención la ausencia completa de pruebas que justificaran la fatal decisión. Pero, claro, como afirmaban los propios jueces, no hacían falta pruebas, bastaba con saber leer:

"«El diario que «satanizaba» a determinadas personas, por su profesión, por su falta de afinidad ideológica con los métodos y fines de la organización terrorista ETA y organizaciones afines a ésta, constituyéndolos en objetivos de las acciones sangrientas encomendadas a su facción armada o a otros actos de violencia y coacción desarrollada por su frente de masas, se llamaba Egin, sobre todo, a partir del nombramiento de Salutregi Menchaca y Toda Iglesia, como director y subdirectora respectivamente de este medio, y para comprobar la certeza de lo que decimos sólo se requiere saber leer».

Información sobre el cierre se puede encontrar en http://egin10.info/, un blog realizado por un grupo de ex trabajadores de Egin.

Ahora le toca el turno a Euskaldunon Egunkaria, cerrado por la nueva inquisición en 2003. Las FAQ sobre este juicio se pueden encontrar en este blog:

http://www.javierortiz.net/voz/egunkaria/faq-sobre-el-juicio-a-egunkaria

Leer más......

El derecho a conocer la lengua propia

Ramón Zallo

El “Manifiesto por la lengua común” mira las lenguas no desde la cultura y su diversidad sino desde una determinada visión política; y esconde una operación encaminada a provocar una involución en el reconocimiento de la diversidad cultural y lingüística del Estado. El documento subordina e instrumentaliza las lenguas a la construcción política del Estado (“una inquietud estrictamente política”; “una lengua política común”). Ese concepto de Estado es de clara inspiración borbónica y liberal-decimonónica frente al modelo de los Austrias (austracismo) que entendía lenguas y Estados de forma convivencial y no jerárquica. Aquí hay una operación lerrouxista.

Leer más......

lunes, 14 de julio de 2008

Entrevista a Ander Rodríguez Lejarza, concejal de Ezker Batua-Zutik en Arrasate


De la web http://www.espacioalternativo.org/node/2958
Por Raúl Camargo


Ander.– No somos pocos los que siempre hemos tenido en el frontispicio la voluntad de crear una izquierda vasca civil y amplia que se configure como herramienta y no como fin en sí mismo. La transformación social como objetivo y como camino el aglutinar fuerzas entorno a esta idea. Siempre ha existido y existirá esa voluntad, evidentemente hay coyunturas más propicias que otras, se abren y cierran posibilidades. Personalmente creo que existen posibilidades aunque tal vez no sea la coyuntura óptima para iniciar un proceso que a medio y largo plazo es necesario abordar.

Leer más......

viernes, 11 de julio de 2008

'Il postino' contra Sarkozy: Un cartero trotskista lidera la oposición de izquierda en Francia


El anticapitalismo está de moda. Aunque la palabra “capitalismo” haya perdido su vigencia y sea su equivalente, el liberalismo, quien ocupe hoy la mejor escala de la terminología, la popularidad de un hombre político francés de extrema izquierda puso a esta corriente ideológica en el horizonte de las tendencias de moda.

Leer más......

miércoles, 9 de julio de 2008

La Alianza con los empresarios frena el camino al socialismo



Siguiendo por América Latina cabría detenerse en Venezuela. Que duda cabe que frente al agresivo Imperialismo de los Estados Unidos Chávez ha jugado roles progresivos en determinados momentos y que su proyecto nacional bolivariano a supuesto ciertas concesiones al gran avance de la movilización y los movimientos de las masas venezolanas en lucha y que su discurso sobre el socialismo del siglo XXI ha sabido atraerse las simpatías de numeroso sectores de izquierda y de la intelectualidad sobre todo europea. Pero a muchos revolucionarios socialistas e internacionalistas también nos suscita algunas desconfianzas viendo determinadas practicas y políticas que por un lado nos recuerdan viejos ensayos populistas (Perón, Cardenas, etc) y determinados modelos de partido único que nos recuerdan el fracaso de los proyectos totalitarios de la burocracia del socialismo real. Aquí vamos añadir dos artículos que nos pueden ilustrar hacia una respuesta de la pregunta ¿Hacia donde va Chávez?

Permítanme una cita muy sugerente sobre los límites del pensamiento libre:“Quiero decirles esto: Nuestro enemigo principal no es el imperio, ni la burguesía, ni la burocracia. Nuestro enemigo principal es el miedo y lo llevamos dentro” Domitila Barrios luchadora incansable boliviana.

Ambos artículos han sido publicados en la Web Aporrea.org (Marce)

Leer más......