domingo, 30 de noviembre de 2008

«La izquierda abertzale debe construir una estrategia eficaz para alcanzar un escenario democrático»

Arnaldo Otegi (GARA)
Ésta es su primera entrevista para un medio nacional desde que salió de prisión hace tres meses. Transcurrido ya un año y medio desde el final del proceso de negociación, Arnaldo Otegi subraya la necesidad de articular una estrategia que supere el actual bloqueo y posibilite saltar el muro contra el que se han estrellado históricamente las reivindicaciones vascas. Y remarca que sólo la izquierda abertzale tiene capacidad de mover el escenario político y crear un proyecto ilusionante


Leer más......

De Rerum Natura


Zaldieroa

Leer más......

sábado, 29 de noviembre de 2008

¿Es necesaria una nueva fuerza?



"Se impone “VOLVER A EMPEZAR”: iniciar una nueva

Leer más......

viernes, 28 de noviembre de 2008

La fusion de las cajas vascas: Una oportunidad perdida

Escribo esto justo despues de saberse que no se va a dar la fusión entre BBK y Kutxa al lograrse una minoría de bloqueo en ésta. Y bastante despues de que el chantaje de los nacionalistas españoles hiciesen imposible lo mismo con la Vital.

Y a uno le produce estupor que una fusión que convenía a toda la sociedad vasca se haya malogrado y más en estos tiempos de crisis. Con el músculo de la Caja Laboral bajo mínimos tras hacer el idiota con Lehman Brothers, ¿qué Bancos públicos vascos van a poder apoyar la financiación de las empresas vascas en momentos de restricción del crédito? ¿Con qué fuerzas contaremos para parar en febrero (cuando vendan Union Fenosa a Gas Natural) el pillaje sobre Iberdrola, su troceamiento y traslado del último centro de decisión de una gran empresa vasca a Madrid? ¿Con qué para avanzar hacia un Banco Público Vasco en cuya arena pelear para una gestión transparente, democrática y que favorezca a los más necesitados?

Hay quien dice que da igual, que en la crisis de los 90 la actuación coordinada de las tres cajas sirvió y bastó para salvar la CAF, para poner en marcha Euskaltel, para... Pero eso es no entender que la situación ha cambiado considerablemente y no solo porque la Kutxa y la Vital estén tocadas sino porque los (poned aquí el insulto más fuerte que se os ocurra) neoliberales de los Tribunales de la Competencia harán todo lo posible para evitar estas actuaciones coordinadas.

¿Como ha sido posible este dislate? ¿Qué hay que señalar para evitar otro fracaso en esta fusión? Muchas cosas y a muchos actores. Empecemos:

Leer más......

DESLEGITIMACIÓN DE LA VIOLENCIA Y VALORES DEMOCRÁTICOS



"El buen ciudadano o ciudadana es el que se rebela contra las leyes injustas. Es por ello que la aspiración colectiva a la paz no puede ser entendida como acatamiento al orden existente ni como renuncia voluntaria a la lucha por la profundización democrática, por la justicia social o por otros modelos de desarrollo. La deslegitimación de la violencia será un acto positivo si sirve para construir una nueva legitimación del derecho a la disidencia, a la desobediencia civil y a la insumisión política contra las situaciones de injusticia."

Tribuna de opinión para la Revista de Gesto por Paz “Bake Hitzak”

José Ramón Castaños
Asociación Ezker Gogoa

1.- VIOLENCIA POLITICA Y REPRESION DE ESTADO


Leer más......

Construyamos una alternativa a la Europa del Capital


Resolución de Izquierda Anticapitalista sobre las elecciones europeas de junio de 2009

Leer más......

"proyecto mercantilista, partidista, alejado de la función social"



FUSIÓN A DOS
Un voto en la asamblea de Kutxa determinará el futuro de la fusión con BBK

BBK y Kutxa celebran hoy sus asambleas generales, en las que los compromisarios decidirán sobre la fusión de ambas entidades. Un solo voto en Gipuzkoa inclinará la balanza a uno u otro lado y, en esta tesitura, la votación secreta será determinante. LAB se concentrará en Sondika y en Donostia.

28/11/2008 9:15:00 GARA

DONOSTIA-. Escasas horas antes del inicio de las asambleas de BBK y Kutxa, se mantiene la incógnita sobre el futuro del proceso de fusión. La composición de los votos hecha pública no suma el respaldo necesario para que los impulsores de la nueva caja saquen adelante un proyecto que ha cosechado el rechazo de sectores abertzales y progresistas.

Leer más......